redaccion@diariodigitalis.com

Solo el 9 % de los marketers full-stack usa IA en 2025 según Semrush

A pesar del auge de la inteligencia artificial en marketing, solo el 9 % de los profesionales que se desempeñan como full-stack marketers ha incorporado esta tecnología en su flujo de trabajo, según el último informe presentado por Semrush, titulado The Rise of the Full-Stack Marketer. El estudio analiza más de 700.000 menciones en línea, casi mil perfiles profesionales y una encuesta a 400 especialistas del sector.

El perfil del full-stack marketer (FSM) se consolida como uno de los más completos y demandados en el entorno digital. Son profesionales versátiles, con conocimientos en SEO, redes sociales, analítica, contenidos y publicidad digital. Sin embargo, el informe revela una paradoja: a pesar de sus competencias técnicas, muchos siguen operando con herramientas poco integradas y sin acceso a soluciones de automatización avanzadas.

Según los datos recogidos, el 86 % de estos profesionales cuenta con más de cinco años de experiencia en marketing, pero cerca del 60 % ha asumido el rol de FSM en los últimos tres años. Las habilidades más destacadas en sus perfiles incluyen marketing digital (44,5 %), redes sociales (39,8 %) y SEO (37 %), mientras que el uso de herramientas avanzadas sigue siendo limitado.

El 97 % afirma utilizar software para organizar sus tareas, pero solo un 29 % emplea plataformas de gestión de proyectos y apenas un 9 % recurre a asistentes con IA. Además, únicamente un 21 % ha adoptado ecosistemas de marketing integrados, lo que subraya la brecha entre capacidades tecnológicas y su implementación efectiva.

Id bootcamps Banner

Los principales desafíos identificados en el estudio son la gestión de publicidad digital (28 %), el posicionamiento SEO (26 %) y la creación de contenidos (19 %). A estos retos se suman problemas estructurales como la falta de alineación con los equipos directivos, la dispersión de herramientas y el desgaste por la gestión multicanal.

En cuanto a sus motivaciones, los FSM priorizan el impacto en los resultados del equipo (32 %), el perfeccionamiento de sus habilidades (28 %) y el crecimiento profesional (27 %). La mayoría trabaja en empresas medianas (54 %), mientras que un 22 % lo hace en grandes organizaciones y un 10 % como freelance a través de plataformas digitales.

El informe apunta a una conclusión clara: sin una incorporación real de herramientas inteligentes y procesos unificados, los FSM no podrán avanzar hacia un modelo estratégico que maximice su valor. Semrush destaca que integrar soluciones como IA Optimization o AI Toolkit —dirigidas a grandes empresas y pymes respectivamente— puede transformar la forma en que estos profesionales ejecutan y optimizan campañas, alineando sus funciones con las exigencias de un ecosistema digital cada vez más complejo.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter