redaccion@diariodigitalis.com

Bard llega a España acompañado de nuevas funciones

Bard ya ha llegado a España y lo ha hecho de la mano de varias novedades que podrían convertirle en un digno rival de ChatGPT. Aunque, de momento, algunas de estas nuevas funciones sólo están disponibles en inglés, Google anuncia que pronto se implementarán en varios idiomas.

Debido a cuestiones legales en materia de privacidad y protección de datos, Bard ha tardado un poco llegar al territorio de la Unión Europea, pero, por fin, ya podemos probarlo y parece bastante prometedor. Además, la herramienta de IA generativa ya puede utilizarse en más de 40 idiomas, como el árabe, el chino, el alemán, el hindi y, por supuesto, el español.

Un comienzo apresurado

Los inicios de Bard no fueron demasiado buenos. El lanzamiento y el éxito sin precedentes de ChatGPT pusieron en jaque a los de Mountain View, que llegó a activar un “código rojo” al ver peligrar su hegemonía en el ámbito de la inteligencia artificial y de las búsquedas. Esto les llevo a tomar medidas urgentes para paliar esta situación y el lanzamiento de esta herramienta, basada en LaMDA, se convirtió en su principal prioridad.

Sin embargo, en su presentación, muchos fueron conscientes de que Bard distaba mucho de ser perfecta, sobre todo porque algunas de sus respuestas, como la relativa al telescopio espacial James Webb, eran inexactas o directamente incorrectas.

Posiblemente por eso, Google decidió curarse en salud insistiendo en que su herramienta era un producto experimental que “podía dar respuestas imprecisas o inadecuadas”, algo que todavía mantienen. No obstante, incluso para gran parte de su personal, que fue el primero en ponerlo a prueba, su lanzamiento fue precipitado e incluso lo tildaron de inútil.

Aviso Bard

Pero ahora la gran G parece estar dando pasos en la dirección correcta y ha implementado una serie de novedades con las que podrían hacer frente a la popularidad de ChatGPT, su contraparte creada por OpenAI y Microsoft. La mayoría de ellas ya puedes probarlas en su sitio oficial. A continuación, te explicaremos cuáles son.

Id bootcamps Banner

Estas son las novedades de Bard

En primer lugar, las respuestas de Bard no sólo están disponibles en formato de texto, sino que también puedes escucharlas. Según el gigante tecnológico, esto “resulta especialmente útil cuando deseas oír cómo se pronuncia correctamente una palabra o escuchar un poema o un texto”. Y ahora es posible hacerlo en más de 40 idiomas. Esta función va además en el otro sentido, es decir, que en vez de escribir tus consultas, puedes utilizar un micrófono para introducirlas por medio de tu voz.

Por otro lado, han añadido distintos tonos para las respuestas de Bard, siguiendo los pasos del chat de Bing, que ya introdujo los modos de conversación creativo, preciso y equilibrado. Más concretamente, los de Mountain View han implementado cinco modos: sencillo, largo, corto, profesional o informal. De esta forma, al obtener una respuesta puedes obtener otra variante en cualquiera de ellos. No obstante, los usuarios españoles todavía no podemos probarlos, ya que, de momento, sólo está disponible en inglés.

Asimismo, Bard nos da más opciones relacionadas con nuestro historial de conversaciones. Ahora, podemos anclar las que más nos interesen para acceder a ellas más fácilmente, pero también renombrarlas como queramos y poder retomarlas a través de la barra lateral. La herramienta también nos da la posibilidad de compartir nuestras conversaciones con quien queramos con tan sólo pulsar un botón a tal efecto. Si lo utilizamos con fines de programación, también nos dan la posibilidad de exportar el código generado en Python a Replit y a Google Collab.

Por último, tenemos la que tal vez es la novedad más atractiva. Y es que la compañía ha logrado combinar las capacidades de Google Lens con Bard, por lo que, en lugar de texto, podemos introducir una imagen a modo de consulta. De la misma manera, el propio chat podrá también respondernos con imágenes. No obstante, al igual que los estilos de conversación, esta opción sólo puede utilizarse en inglés.

“Si deseas más información sobre una imagen o necesitas inspiración para escribir texto asociado a una imagen, como una nota de agradecimiento por un regalo, ahora puedes cargar imágenes con peticiones y Bard se encargará de analizar la foto para ayudarte,” explican desde Google.

Imagen de Tara Winstead en Pexels

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter