Amazon ha sido la siguiente gran empresa en presentar sus cuentas del primer semestre de 2021. Y como era de esperar, estos han superado con creces los del año anterior. En concreto, la compañía de Jeff Bezos ha dado a conocer que en estos seis meses consiguió una facturación que superó los 113.000 millones de dólares, un 27% más que en 2020. Y en cuanto a números de beneficios referidos a ingresos publicitarios, el mayor marketplace del mundo ha alcanzado los 7.900 millones, aumentando en este apartado un 87% en tan solo un año.
En los últimos días empresas como Google, Apple, o Facebook han hecho oficiales sus ingresos de la primera mitad del año. Y se da la casualidad que todas ellas han logrado sus ganancias gracias, en parte, a los aumentos en los ingresos por publicidad. La llegada de la pandemia aumentó la inversión de las empresas en publicidad, por lo que los gigantes tecnológicos que dominan las redes sociales y los principales lugares de compra online se vieron beneficiados.
Y ahora, ha llegado el turno de Amazon. La empresa fundada por Jeff Bezos anunciaba que los números del primer trimestre de 2021 habían mejorado los del mismo periodo anterior. Su facturación se ha disparado hasta los 113.000 millones, muy por encima de los 88,9 mil millones de 2020 (+27%). Esto ha supuesto que los beneficios netos de la compañía americana asciendan hasta los 7.800 millones de dólares, 2.500 millones más que el año anterior.
La publicidad, el gran beneficio de Amazon
Y gran culpa de este enorme crecimiento la tiene la publicidad que se puede realizar dentro del marketplace. Esto ha reportado unos ingresos superiores a los 7.900 millones en este apartado, lo que supone un 87% más que en 2020. El por qué de este crecimiento se puede explicar por varios factores. El primero el que destaca la propia empresa en su informe, dando a entender que las 40 nuevas funcionalidades y funciones de autoservicio incorporadas desde abril habrían impulsado la publicidad.
Aún así, la publicidad apenas representa el 7% de los ingresos de Amazon, pero su crecimiento ha sido de los mayores de todo el mercado. De hecho, el Coste por Clic (CPC) aumentó un 55% el año pasado, pasando de los 0,75 dólares en 2020 a los 1,16 de este curso. Todo este crecimiento ha llevado a la compañía líder en compras online a empezar a desarrollar su propio identificador publicitario, y dejando fuera al de su competidor Google.
Amazon rentabiliza su apuesta por el streaming
Si Amazon Prime Video está siendo un éxito desde su lanzamiento, ahora la apuesta por el streaming con publicidad incorporada a través de IMBD TV será más fuerte que nunca, ya que esta tendrá acceso exclusivo al contenido de Universal. Por tanto podrá realizar estrenos exclusivos de películas al igual que hacen las salas de cine.
Esta plataforma, unida a otras populares como Twitch han alcanzado ya cifras importantes como en EEUU, donde ya cuenta con 120 millones de usuarios. Además, tras la compra de MGM, Amazon podrá brindar a sus usuarios contenido de más de 4.000 películas y 17.000 episodios de series de televisión.