Amazon ha habilitado recientemente nuevas funciones para Alexa para que complete tareas domésticas de manera proactiva sin necesidad de que el usuario se lo solicite, como apagar las luces que no sean necesarias o regular la temperatura del hogar, según informa el portal The Verge.
Se trata de una actualización de las llamadas «corazonadas» que permiten desde 2018 que Alexa se anticipe a las acciones que el usuario va a solicitarle basándose en sus hábitos y rutinas frecuentes. La diferencia es que, hasta el momento, el asistente de voz pedía permiso antes de realizar la acción pertinente para confirmar que estaba en lo correcto. A partir de ahora, Alexa ya no preguntará y simplemente hará lo que crea conveniente.
Para evitar el menor número de fallos posibles, las «corazonadas» pueden configurarse, de tal manera que haya acciones que Alexa realice de manera independiente sin consultar y sin que exista posibilidad de que se equivoque. La configuración de acciones automáticas permite que Alexa apague siempre las luces que queden encendidas cuando nos acostemos, que quite la calefacción cuando no nos encontremos en casa, o que desconecte algún aparato inteligente que hayamos olvidado apagar, por ejemplo. Todo ello enfocado a una mayor comodidad y un mayor ahorro tanto ecológico como económico.
Alexa detectará a los ladrones e intentará disuadirlos
Estas no son todas las nuevas funcionalidades que incorporan los dispositivos Amazon Echo, sino que en materia de vigilancia también hay novedades. Alexa cuenta con un servicio de seguridad llamado Guard, disponible en Estados Unidos y que Amazon había prometido ampliar en septiembre del año pasado. A pesar de que se ha retrasado unos meses, Guard Plus ya está disponible. Eso sí, de momento también estará solamente habilitado para los propietarios estadounidenses de un dispositivo Amazon Echo.
El plan Guard Plus convierte a Alexa en vigilante de seguridad para cuando el usuario se encuentre fuera del hogar. El asistente detecta distintos sonidos que pueden indicar la presencia de ladrones, como rotura de cristales o pasos.
Por una parte, Alexa enviará una alerta al móvil del usuario para informar de las anomalías, con la posibilidad de escuchar al momento el audio de lo que el aparato detectó y avisar a los servicios de emergencia. Por otro lado, Alexa se encargará de emitir ruidos disuasorios, como ladridos de perros, o activará algunas de las luces inteligentes de la casa, con la intención de fingir que hay alguien en casa y que de esta manera los asaltantes se retracten. También existe la opción de que reproduzca el sonido de una sirena.
Línea de emergencias en el entorno del hogar las 24 horas
El servicio Guard Plus también ofrece acceso a una línea de emergencia las 24 horas del día y los siete días de la semana en el entorno del hogar ante cualquier accidente o emergencia que se pueda producir. Únicamente es necesario solicitarle a Alexa mediante una orden verbal que pida ayuda y el asistente contactará de inmediato con los servicios de emergencias apropiados, como policía, ambulancias o bomberos.