Google ha presentado en España Growth Academy: Health & Wellbeing, un programa de Google for Startups con el que pretenden apoyar a los emprendedores que están haciendo uso de la tecnología para ayudar a interiorizar hábitos más saludables y mejorar la calidad de vida de las personas a través de la innovación en el sector salud y bienestar, que, como ocurre con los sectores de los viajes y el del comercio electrónico, está experimentando «una auténtica revolución».
Como dice Google en su blog, la pandemia de la COVID-19 ha supuesto todo un cataclismo para el sector de la salud y ha puesto sobre la mesa nuevos desafíos de diferentes formas. Por un lado, ha supuesto un «espaldarazo para la implantación definitiva de la telemedicina», ya que, según el ‘Estudio sobre la consulta de salud virtual y sus beneficios para el sistema sanitario’, realizado por ESADE y Barcelona Health Hub, las consultas de salud virtuales se han multiplicado por cinco desde la primera semana de marzo de 2020, en la que se declaró el estado de alarma.
Por otro lado, según detalla la compañía, los largos períodos de confinamiento y las restricciones en el ocio y la movilidad han provocando, hasta el momento, un «empeoramiento sustancial de la salud mental de los españoles». De hecho, según el estudio ‘Salud Mental y COVID-19. Un año de pandemia’, realizado por la Confederación Española de Salud Mental, el 46% de la población manifestó un aumento del malestar psicológico durante el confinamiento total de marzo del año pasado, y el 44% indicó que su optimismo y su confianza había disminuido.
Emprendimiento y tecnología para hacer frente a una pandemia
Todo ello ha llevado a muchos emprendedores a crear startups con la meta de intentar solucionar estos retos a través de la tecnología. Algunas de ellas se basan en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer un prediagnóstico clínico que podría ayudar, en gran medida, a descongestionar la atención sanitaria. Otras, en cambio, son aplicaciones que promueven la interiorización de hábitos de vida más saludables, mejorando así el bienestar de los usuarios o suponiendo una gran ayuda para el cuidado de su salud mental.
Según especifica Google, todas aquellas startups que tengan el objetivo de mejorar la calidad de vida, el bienestar y la salud de las personas «son bienvenidas» en Growth Academy: Health and Wellbeing. La convocatoria de solicitudes está abierta hasta el 23 de abril y el programa se llevará a cabo de forma online durante el mes de junio.
Enseñanza 100% online, y de la mano de numerosos expertos
Este nuevo programa tendrá lugar del 1 al 30 de junio y tiene como objetivo ayudar a las startups participantes a adquirir las habilidades necesarias para mejorar y desarrollar el rendimiento económico de sus empresas, a través de formación especializada en productos y metodologías de Google, enfocadas a optimizar e internacionalizar sus negocios.
Esta formación, que se realizará íntegramente online a través de Google Meet, acoge a un total de más de 20 talleres, mentoring y networking en los que 15 expertos de Google y analistas de la industria trabajarán con las startups seleccionadas para solucionar los retos que tengan y trabajar juntos para impulsar sus empresas.
Las startups participantes estarán en contacto directo con el resto de las startups seleccionadas, formando así una red que facilitará el apoyo y las sinergias entre ellas. Según Google, tendrán la oportunidad de aprender de primera mano cómo aprovechar las metodologías de la compañía para mejorar sus procesos y estrategias, lo que acabará suponiendo un aumento de las ventas y una mayor captación de clientes.
El plazo de presentación de solicitudes será del 6 al 23 de abril, y el anuncio de las startups seleccionadas que formarán parte del programa tendrá lugar el 17 de mayo.