redaccion@diariodigitalis.com

Lanzadera incorpora 100 nuevas startups y suma ya 300

Lanzadera ha empezado este nuevo año ampliando su familia de startups. La aceleradora de empresas de Juan Roig, dueño de Mercadona, ha incorporado en este mes de enero a más de un centenar de compañías emergentes a su programa. Esto supone que actualmente la incubadora aglutina a más de 300 startups en sus instalaciones de Marina de Empresas, en Valencia.

Las elegidas han sido seleccionadas de entre un total de 1.100 candidatas y proceden de diversos puntos del país. Dependiendo de la etapa en la que se encuentren, desde Lanzadera incluyen a cada startup en el programa más adecuado de los cuatro con los que cuenta la incubadora y que son ‘Start’, ‘Traction’, ‘Growth’ y ‘Scale Up’. En esta nueva incorporación para arrancar el año han entrado en la fase ‘Start’ un total de 40 proyectos, mientras que en el programa ‘Traction’ han sido 50 empresas las que se suman y 13 en el caso de la etapa ‘Growth’. Por su parte, en el programa ‘Scale Up’ ha ingresado únicamente una compañía de logística en última milla llamada Mox.

En declaraciones recogidas por Business Insider, el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, afirmaba que el equipo se encontraba muy satisfecho no solamente con las nuevas incorporaciones a su tejido de startups, sino con el resto de candidatas que habían aspirado a formar parte de él en esta ocasión. Jiménez indica que esta es la confirmación del «gran talento emprendedor y las ganas de innovar» que existe en nuestro país. «Es precisamente lo que necesita la economía en estos momentos», añadió Jiménez.

En mayo Lanzadera rediseñó su programa y Juan Roig multiplicó su inversión

A raíz de la crisis generada por la pandemia y en una clara apuesta por el emprendimiento, Lanzadera anunció el pasado mes de mayo que su impulsor, Juan Roig, aumentaría su inversión a 10 millones de euros anuales, una aportación mucho mayor que la del año 2019, que se situó en 2 millones de euros.

Id bootcamps Banner

Además de una mayor inversión por parte del presidente de Mercadona, Lanzadera anunció al mismo tiempo una serie de novedades destinadas a captar a más empresas y emprendedores y a prestar apoyo ante la complicada situación que la COVID-19 ha generado. Los distintos programas de aceleración con los que contaba la incubadora se aglutinaron entonces en uno solo, dividido en las cuatro fases que hemos mencionado anteriormente dependiendo del estado de maduración en el que se encuentren las startups. Esta clasificación determinará el tipo de ayuda que recibirán las empresas según sus necesidades, que oscilan entre los 4.000 euros hasta los 500.000 euros; esta última cifra supera al anterior límite de financiación, 200.000 euros.

A la cabeza de la aceleración de empresas

El pasado mes de noviembre contamos en Digitalis el cierre del acuerdo con IBM dentro del programa Lanzadera Space. La alianza establecía que el gigante de la computación prestaría tecnología por valor de 120.000 dólares (más de 100.000 euros) durante un año para que las startups de Lanzadera acelerasen sus negocios con soluciones de última generación en campos como la Inteligencia Artificial.

En Lanzadera, además, tienen en cuenta la importancia de las redes sociales para hacer crecer los negocios llegando a un público más amplio y estableciendo una relación más cercana con los clientes. En este sentido, también en el mes de noviembre cerraron un acuerdo con Facebook para que las startups recibiesen sesiones de formación sobre el uso de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Ya en mayo Javier Jiménez señalaba que la meta de la aceleradora era ayudar a 200 emprendedores y llegar a 300 startups en 2021. Con la incorporación en septiembre de otras 130 compañías y el centenar que suma ahora, Lanzadera ha visto cumplidos sus objetivos.

Todas las startups que forman parte del proyecto de Lanzadera se pueden consultar aquí y si quieres saber más sobre cómo funciona esta aceleradora de startups y cuál es su filosofía te recomendamos la lectura de nuestra entrevista con su Director de Proyectos, Tony Paños.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter