redaccion@diariodigitalis.com

AkinTec (blockchain) y Nama (I.A.), galardonadas con los premios a la innovación de la CCBE

AkinTec, la primera empresa brasileña de banca abierta especializada en blockchain, cuyo fin es promover el acceso, la transparencia y la tecnología a favor de las empresas y los consumidores, y Nama, capaz de combinar la inteligencia humana y artificial para ayudar a las compañías a la hora de ofrecer una experiencia personalizada a cada cliente, han sido galardonadas por la Cámara de Comercio Brasil – España (CCBE) en la II Edición de los Premios PYME StartUp Innovación.

Los galardones, promovidos por el Comité de Innovación y Tecnología CCBE, han recaído en estas dos compañías por fomentar, tanto en Brasil como en España, proyectos de tecnología e innovación favoreciendo la competitividad y el desarrollo empresarial sostenible, y cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Innovación en blockchain e Inteligencia Artificial

AkinTec es una empresa de open banking o banca abierta (la banca que ofrece todo tipo de servicios bancarios 24/7 a través de soluciones digitales) mediante tecnología blockchain. Su plataforma permite a los  microempresarios utilizar servicios como la elaboración de planes de negocios para obtener microcréditos e inversión. Sus soluciones ayudan a poner en marcha proyectos de pequeñas empresas a población marginada.

Por su parte, Nama ha creado una plataforma de chatbots que, mediante inteligencia artificial, permite a las empresas Automatizar y gestionar varios canales de servicio garantizando una atención de primer nivel a sus clientes.

Fomento de la innovación como motor económico

Los Premios PYME StartUp Innovación nacieron el año pasado con el objetivo de reconocer el papel de las pymes en el panorama del emprendimiento en Brasil y España, además de para apoyar a las compañías innovadoras dentro de las relaciones comerciales entre ambos países.

Las dos empresas galardonadas, a la hora de recibir el premio, han señalado la importancia de iniciativas como esta para impulsar el crecimiento y la visibilidad de empresas que contribuyen a la dinamización de la economía y el sector tecnológico. Otras empresas brasileñas y españolas que se han postulado a esta edición y que han resultado finalistas, han sido: EION VEÍCULOS ELÉTRICOS INDÚSTRIA E COMÉRCIO, VOTTUN, Vigilantes do Sono, DIGITAL SUPPLY CHAIN, Muutech Monitoring Solutions, SUTHUB, clickCompliance, Iris Data Driven Desenvolvimento de Software, Checktobuild, SpareTrack, Alumne Elearning y Labsoft Tecnologia.

Id bootcamps Banner

La ceremonia de entrega de los Premios, celebrada de manera virtual, ha estado presidida por Pompeu Andreucci Neto, embajador de Brasil en España y Andorra, y José Gasset Loring, presidente de la CCBE. En palabras de José Gasset Loring, “Brasil y España dedican porcentajes similares del PIB a la inversión en I+D, entre el 1,3% y 1,5%. Esta cifra viene creciendo en los últimos años, pero todavía nos encontramos lejos de la media de los países europeos que dedican entre el 2,5% y 3% de su PIB a I+D+i. Hay mucho por hacer y desde la Cámara queremos apoyar a las Pymes en ese proceso”.

El Presidente de la CCBE también ha añadido que “la recuperación de la economía y del empleo en Brasil y en España va a recaer sobre pilares como la innovación, la transformación digital y la transición energética. Gracias a la ágil y rápida evolución de la tecnología, la actividad empresarial y los propios estilos de vida de la sociedad están cambiando a pasos agigantados. Sectores enteros se están transformando, nuestros hábitos también cambian y tenemos que construir una Nueva Economía basada en la digitalización y en el desarrollo sostenible”.

Pompeu Andreucci Neto, embajador de Brasil en España y Andorra, ha sido optimista respecto a la recuperación de la actual crisis:  “juntos seremos capaces de superar esta crisis y volver a la normalidad. Por ello, Brasil tiene como objetivos principales implementar el acuerdo UE-Mercosur, el acceso a la OCDE, además de atraer la inversión y apostar por el desarrollo en términos de innovación y tecnología, un sector que cobra una gran relevancia en las startups brasileñas”, ha destacado el Embajador.

Vector de Infografía creado por vectorpouch – www.freepik.es

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter