GoHub busca startups de “Deep Tech”, es decir, empresas jóvenes capaces de crear innovación tecnológica y científica para mejorar el mundo. Y no es la primera vez que lo hace: 8 startups ya fueron seleccionadas en la primera edición de su programa de aceleración. Y ahora, en una segunda edición, busca nuevos candidatos capaces de impulsar la transformación digital en los sectores del agua y las ciudades inteligentes.
GoHub es el hub de innovación de Global Omnium (empresa española líder en la gestión integral de agua: da cobertura a 5 millones y medio de usuarios en España y tiene una amplia presencia internacional). Su objetivo es ayudar a startups prometedoras a dar el salto y convertirse en agentes de cambio en los sectores del agua, las ciudades inteligentes y la industria 4.0.
Ahora, GoHub ha convocado la segunda edición de su programa de aceleración de startups, pensado para dar durante más de medio año apoyo económico, tecnológico y de gestión, además de enfocar los proyectos y darlos a conocer a inversores.
Las condiciones que GoHub pone para entrar en el programa son:
- Ser una empresa de base tecnológica.
- Superar una prueba en la que se evalúa su concepto o su capacidad tecnológica.
- Poseer la capacidad y el equipo humano necesario para aportar soluciones y tecnologías adecuadas a los propósitos de GoHub.
- Centrarse en un objetivo que resuelva un problema real. En este sentido, GoHub sigue los criterios ESG que resultan cada vez más atractivos para los CEOs de las empresas en plena transformación digital.
Las empresas seleccionadas participarán en el programa entre nueve y seis meses, con una ayuda máxima de hasta 150.000 euros por Startup, que se invertirán en un plan adaptado a las necesidades de cada una. Global Omnium dará oportunidad a los elegidos de instalarse en cualquier de sus “hubs” (espacios de trabajo compartidos para fomentar la cooperación entre empresas y proyectos) de Barcelona, Valencia o Sevilla.
GoHub aportará también un equipo de gestores, los consejos de los miembros de GoHub Experts, facilitará el contacto con la red de socios de Global Omnium (más de 1000 empresas de todo el planeta) y dará acceso a una red inversores igualmente importante.
Las empresas pueden presentar sus candidaturas en este enlace.
Las empresas “mejoradas” por GoHub
El pasado mes de febrero, GoHub ya seleccionó siete empresas para su programa lanzadera. Esta es la lista y las soluciones que aportan a problemas reales:
AllRead Machine Learning Technologies (Barcelona): creadora de tecnología capaz de detectar, leer y convertir en Big Data cualquier tipo de texto captado a través de una cámara
Barbara (Madrid): aporta soluciones para capturar datos de manera segura para la optimización de costes en los procesos industriales.
Dasware (Granada): creadores de una herramienta integral de control y gestión de edificios inteligentes.
Fibsen (Valencia): ha desarrollado tecnología para monitorizar en tiempo real y de manera inteligente la gestión del agua.
Analyticalls (Valencia): su tecnología es capaz de analizar grandes volúmenes de llamadas en apenas unos segundos para extraer información que mejora la atención al cliente y la productividad de la empresa.
OrbitalEos: su solución es capaz de detectar contaminación marina en todo el mundo usando Inteligencia Artificial y tecnología satelital.
Quodus (Sevilla): su sistema de monitorización para espacios y oficinas analiza sus patrones de uso, calculando los índices de aprovechamiento, optimizando el consumo energético y ayudando a la planificación y toma de decisiones en la gestión de estos espacios.