redaccion@diariodigitalis.com

Google concluye experimento en la UE sobre el impacto de las noticias en sus búsquedas

Google ha finalizado el experimento en la Unión Europea (UE) en el que eliminó las noticias de los resultados de búsqueda para un grupo de usuarios con el objetivo de analizar su impacto. Tras dos meses y medio de pruebas, la compañía ha asegurado que la medida no ha afectado a los ingresos por publicidad.

El experimento tenía como finalidad evaluar el papel de las noticias en la experiencia de búsqueda y en el tráfico dirigido a los editores. Con estos resultados, Google obtiene datos clave sobre la relevancia del contenido informativo dentro de su ecosistema.

En concreto, la prueba se realizó en ocho países, incluido España, y en ella ha participado un uno por ciento de los usuarios elegidos aleatoriamente, que, entre el 14 de noviembre de 2024 y el 31 de enero de 2025, dejaron de ver «los resultados de publicaciones de prensa que eran elegibles o potencialmente elegibles según el artículo 15 de la Directiva europea sobre derechos de autor» en el Buscador, Discover y Google News.

Según la compañía, y tras analizar los datos obtenidos, no han detectado que la falta de noticias en el Buscador haya afectado a los ingresos por anuncios, y ello pese a que el promedio de usuarios diarios disminuyó un 0,8 por ciento. Esto se debe, como explica, a que los usuarios usaron Google para realizar consultas más comerciales y menos para las de noticias.

«El impacto general en los ingresos por publicidad en Search, Discover, Display Ads y otras propiedades de Google tampoco se pudo distinguir estadísticamente de cero, ni en general ni por país», afirma la compañía en el texto del estudio.

Esta prueba, anunciada en noviembre, siguió a la solicitud de datos adicionales hecha por los reguladores y editores de la UE, que querían conocer el efecto que tiene el contenido de noticias en los resultados de búsqueda en la forma en que los usuarios utilizan los productos de Google.

Google aplica desde 2021 el programa Extended News Previews en la UE, con el que ofrece un servicio de licencias para editores de noticias para mostrar previsualizaciones y fragmentos de sus artículos en los servicios del gigante tecnológico. Actualmente, tiene acuerdos con más de 4.000 publicaciones en 20 países de la UE.

Id bootcamps Banner

El programa busca cumplir con la Directiva Europea sobre Derechos de Autor, que recoge los derechos de editores de noticias en línea, incluido un pago por parte de los proveedores de servicios de la sociedad de la información por incorporar a sus servicios publicaciones de prensa, como se recoge en el Artículo 15.

«Este experimento dio una respuesta bastante definitiva a la pregunta del ‘verdadero valor económico del contenido de noticias en nuestros servicios'», señala Google en el texto de su investigación.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter