redaccion@diariodigitalis.com

Conclusiones de Backlinko sobre los Core Web Vitals tras analizar 208.000 páginas web

Backlinko, compañía creada por Brian Dean y especializada en aconsejar sobre posicionamiento SEO, ha analizado más de 208.000 páginas para obtener información sobre los Core Web Vitals. Estas nuevas métricas miden la experiencia de usuario de un sitio online y, desde mediados de ese mismo mes, Google las irá integrando como un factor de posicionamiento orgánico (en esta noticia, te explicamos cuáles son).

Para ello, la compañía estableció unos puntos de referencia y luego analizó la correlación entre los Core Web Vitals y las métricas de la experiencia del usuario. Con estos datos descubrieron interesantes hallazgos que en su web acompañan de infografías para dar un carácter práctico y útil al contenido.

Conclusiones sobre los Core Web Vitals

Algo más de la mitad de los sitios analizados por la compañía (53,77%) obtuvieron una puntuación óptima en cuanto al factor Largest Contenful Paint, es decir, el factor que indica el tiempo que tarda en cargarse una web. Específicamente, Backlinko quería determinar el porcentaje de páginas que se clasifican como «buenas», «necesita mejorar» y «deficientes» de esas más de 200.000 analizadas. Y este fue el resultado:

Backlinko Core Web Vitals

Como se puede observar, la mayoría de los sitios analizados obtuvieron una buena puntuación (53,77%) en cuanto a esta métrica, el 28,76% se llevó un necesita mejor y el 17,47% restante obtuvo una nota deficiente.

Por otro lado, del estudio también se desprende que el 65,13% de los sitios fueron óptimos en cuanto a CLS, Cumulative Layout Shift. Esta es la métrica que indica cómo se mueven los elementos en una página mientras se cargan. Las páginas estables, durante un proceso de carga, suelen tener puntuaciones CLS altas. Después de su análisis se ve cómo el 65,13% tiene un buen ratio, el 17,03% necesita mejorar y el 17,84% obtiene una nota baja.

backlinko core web vitals análisis

Promedio de los diferentes factores Core Web Vitals

Backlinko estableció puntos de referencia para cada una de las métricas de los Core Web Vitals. Con ello, y teniendo en cuenta los sitios analizados, estos han sido los promedios:

El LCP promedio resultó ser de 2.836 milisegundos (2,8 segundos). En general, las páginas obtuvieron una puntuación alta en este factor, aunque hay que tener en cuenta que se considera que un LCP «bueno» el inferior a 2,5 segundos. Aquí se entrevé cómo las páginas grandes son las que cuentan con una carga más lenta.

Id bootcamps Banner

El FID promedio fue de 137,4 milisegundos. Este factor, conocido como First Input Delay, mide el tiempo mínimo en el que un usuario puede interactuar con una página web. Aquí se observó como problemas de almacenamiento en caché eran los que más afectaban al FID, al igual que el código mal optimizado.

El CLS promedio fue de .14. Esta métrica analiza específicamente cómo «cambia» el contenido de una página. Todo lo que esté por debajo de .1 se califica como «bueno» en Search Console. Aquí, los grandes problemas son cambios de diseño, recursos o texto oculto.

Con todos estos datos y más que se pueden encontrar en el estudio de Backlinko, la compañía de Brian Dean afirma que la mayor parte de los sitios analizados funcionan relativamente de forma correcta y están listos para hacer frente a esta actualización de Google.

Vector de Personas creado por pch.vector – www.freepik.es

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter