redaccion@diariodigitalis.com

Estas son las tendencias de búsqueda generadas por la COVID-19 y así afectan al SEO

La COVID-19 ha generado muchos cambios en todo el mundo, especialmente en la forma en que vemos y utilizamos Internet, los recursos en línea y con ello también al posicionamiento SEO.

A lo largo de la pandemia, tanto empresas como ciudadanos hemos tenido que enfrentarnos a diferentes retos que hace unos meses ni nos imaginábamos. Retos que con el paso del tiempo pueden convertirse en permanentes, sobre todo aquellos que tienen que ver con Internet y la digitalización.

Una de las consecuencias generadas por el coronavirus es que cada vez más empresas se han dado cuenta de la importancia del posicionamiento orgánico. Y es que las búsquedas por Google se dispararon una vez comenzada la pandemia, alcanzando niveles que jamás se habían registrado. Niveles que se mantienen en la actualidad.

Hoy, te contamos diferentes formas en las que el posicionamiento se ha visto afectado por el Covid-19.

Temas relacionados con el coronavirus

Todos nos hemos preguntado miles de cosas acerca del coronavirus y esto se ha reflejado en los resultados de búsqueda. Por ello, al buscar información sobre el virus, Google ofrece a los usuarios datos generales de los casos de su zona, estadísticas y noticias actualizadas. El interés por este tema ha hecho que los resultados hayan variado.

Importancia de los negocios locales

Los negocios locales se han visto afectados de forma considerable por la pandemia. Ahora, este tipo de negocios se han vuelto casi imprescindibles y una opción segura para consumidores al existir restricciones que pueden afectar a las cadenas de suministro a gran escala.

Sin ir más lejos, una encuesta de Accenture reveló que el 84% de los encuestados piensa seguir comprando en tiendas de barrio o realizar más compras de origen local que antes de la pandemia, una vez que esto pase. Por lo que el SEO local se ha vuelto una apuesta segura para pequeños negocios y los empresarios han de asegurarse de aparecer cuando la gente busque zonas cercanas en las que satisfacer sus necesidades.

Por todo ello, la información de estos negocios ha variado. Muchas empresas locales han ajustado sus horarios o han tenido que incluir más información en su ficha de Google My Business sobre recogidas o entregas. Por lo que la actualización de las fichas de negocios locales de Google My Business se ha vuelto primordial tanto para empresarios como para los usuarios.

Id bootcamps Banner

Aumento de las compras online

Muchos de los que no compraban a través de la red antes de la pandemia han empezado a hacerlo en el último año. Este tipo de compra se ha vuelto cómoda y segura para los consumidores y de ahí que se haya consolidado.

Es más, según el Índice Global de Consumidores Conectados, un 28% más de consumidores compran semanalmente por Internet que antes de la pandemia.

Por todo ello, crear un ecommerce es la solución ideal para muchos empresarios que quieren hacer crecer su negocio. Y aquí, las recomendaciones SEO son primordiales para poner en marcha una estrategia de marketing que genere beneficios y clientes en una tienda online.

Es en esta estrategia de marketing donde las empresas han de saber utilizar el contenido. Y es que los contenidos actualizados a los temas existentes como, por ejemplo, el coronavirus, pueden ayudar a las empresas en un momento como el que vivimos.

Como se puede observar, la crisis del coronavirus ha llegado a todos los ámbitos de la sociedad y está demostrando la importancia del posicionamiento orgánico en empresas o negocios locales. Ahora, Internet se ha establecido como un recurso vital, y contar con una buena optimización en los resultados de búsqueda será clave para todos estos negocios.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter