redaccion@diariodigitalis.com

Google incorporará en el algoritmo de búsquedas nuevas variables de experiencia de usuario

Google ha anunciado que a partir de mayo de 2021 incrementará la importancia de la experiencia de usuario de las páginas a la hora de posicionar resultados de búsqueda en las SERPs. El anuncio de la compañía no sorprende, puesto que ya anticipó en mayo de este año que planeaba incorporar nuevas variables relacionadas con la UX en el futuro.  

Ya desde hace muchos años el algoritmo de Google toma en cuenta variables relacionadas con la navegación de los usuarios. Google argumenta que, de esta manera, sigue mejorando la experiencia de búsqueda de los usuarios y garantiza que encuentren lo que necesitan en la web.

Estos nuevos indicadores, llamados Core Web Vitals, se suman a los que ya tenía en cuenta Google con anterioridad, como son la optimización para móviles, la navegación segura, el protocolo https y las directrices de anuncios intersticiales intrusivos.  

Tres nuevos indicadores que los SEO deben conocer

Así, a partir de ahora, Google tendrá en cuenta tres nuevos indicadores Core Web Vitals: 

  • Largest Contentful Paint (LCP): que mide el rendimiento de carga de la página. 
  • First Input Delay (FID): que mide la interactividad.
  • Cumulative Layout Shift (CLS): mide la estabilidad visual.

Gary IllyesStandup Trends Analyst en Google, ya adelantó en Reddit que es imposible que los Core Web Vitals se conviertan en el principal factor de posicionamiento, pero eso no quiere decir no tengamos que tenemos en cuenta a la hora de posicionar nuestra páginas.

Por el momento, se desconoce el peso y la influencia que tendrá cada uno de ellos, pero sí que sabemos que Google realizará una revisión anual de todos los indicadores, de manera que puede quitar, añadir o modificar su importancia cada año.  

Contenido «no-AMP» en la sección de noticias

Por otro lado, Google también ha anunciado que incluirá contenido que no sea AMP en la sección de Noticias destacadas de su aplicación de búsqueda para móviles (AMP son las siglas de Accelerated Mobile Pages, un sistema de código abierto que acelera la velocidad de carga de los sitios web en dispositivos móviles).

Así, la compañía declara que “podrán aparecer en ella las páginas que cumplan las políticas de contenido de Google Noticias; a la hora de posicionar resultados y que darán prioridad “a las páginas que tengan una experiencia óptima, independientemente de que estén implementadas con AMP o con otra tecnología web”. 

No obstante, Google afirma lo siguiente: “En la Búsqueda de Google, seguiremos dando preferencia al contenido AMP como hemos hecho hasta ahora. Por eso, si publicas una versión AMP de tu contenido, la Búsqueda de Google utilizará esa versión optimizada en caché para servir mejor el contenido a los usuarios. 

Otra de las novedades anunciadas por Google servirá para orientar al usuario hacia los mejores resultados. En mayo de 2021 está previsto que la compañía incorpore indicadores visuales que identifiquen a las páginas que cumplan con todos los criterios de evaluación de experiencia de las páginas.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter