redaccion@diariodigitalis.com

Share de búsquedas, métrica clave para ver la repercusión de marca

El share de búsquedas (o share of search), ha sido reconocida como “la métrica más importante de la que nunca se ha oído hablar», según explican desde la consultora Kantar.

Pero, ¿qué es exactamente el share de búsquedas? Es el volumen de consultas de búsqueda de una marca como proporción de todas las consultas de búsqueda de todas las marcas que definen una categoría. Se basa exactamente en el mismo principio que las ventas y la cuota de mercado, pero utiliza el número de veces que el nombre de una marca se escribe en Google.

Hay que tener en cuenta que puede funcionar como un indicador de posicionamiento, pero en realidad no se centra tanto en el SEO, si no en la repercusión general de una marca.

¿Qué nos indica el share de búsquedas?

Como se indica desde Kantar, el share de búsquedas nos dice cómo de popular es una marca y cuánto les suena su nombre a los consumidores. Es decir, las marcas con una prominencia mayor en el mercado serán aquellas más buscadas, por lo que, a más popularidad, más búsquedas.

Pero esto no es todo lo que se desgrana a partir de este indicador si no que, a través de esta métrica, las compañías también pueden ver una serie de parámetros de su realidad.
Analizando la cuota de búsqueda y la cuota de mercado en un período de tiempo determinado, se puede observar si una compañía genera alto grado de interés.

Así, un alto porcentaje de búsquedas con un más bajo porcentaje de mercado muestra un crecimiento futuro. Mientras que, si se da de forma contraria, la marca podría tener problemas.

Estos datos también ayudan a ver en qué momento se encuentra una compañía, es decir, si se encuentra en un momento de crecimiento y aumento de los vínculos con los consumidores o si se encuentran en un momento totalmente diferente y decreciente.

Además, a través del share de búsquedas también se puede entender si el interés generado es suficiente teniendo en cuenta el gasto en medios que hace una compañía. Por ejemplo, si la inversión es alta pero el crecimiento es bajo, se observa que algo falla.

Medir si tu publicidad es eficaz

Los volúmenes de búsqueda son un indicador de la eficacia de la publicidad. La gran mayoría de las marcas apuesta por la publicidad e incluso, como comentamos hace unas semanas, muchas de ellas se plantean aumentar su inversión en publicidad de cara al próximo año, por ejemplo, con campañas de influencers.

Por eso, y sacando la tendencia subyacente, se puede observar un modelo dinámico de cómo las inversiones de una marca en medios están afectando al interés de la misma, algo totalmente comparable a lo largo del tiempo y también de una campaña concreta. Por lo que las oportunidades de crecimiento a partir del share de búsquedas son inmensas.

Id bootcamps Banner

Usar esta métrica se configura como clave y muy recomendable. A través de los datos que generan las búsquedas y toda la información que esto conlleva se pueden observar los intereses de los consumidores y también comprenderlos mucho mejor.

Además, para acceder a estos datos no es necesario invertir grandes cantidades de dinero para comprar herramientas o tener acceso a la última tecnología, basta con usar Google Trends, analizar la información y hacer que tu marca gane notoriedad y posicionamiento.

Vector de Negocios creado por stories – www.freepik.es

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter