Bluesky ha intensificado sus esfuerzos para combatir los perfiles ‘fake’, actualizando su política de suplantación de identidad para hacerla «más agresiva» y eliminando cuentas fraudulentas que usurpen nombres de usuario. La plataforma, que ahora supera los 20 millones de usuarios, también explora nuevas formas de verificar cuentas y ofrecer mayor confianza a su comunidad.
En paralelo, Bluesky continúa mejorando su servicio con un rediseño de la interfaz de Configuración y la incorporación de nuevas animaciones. Con el aumento de registros recientes, la compañía destaca la importancia de garantizar interacciones auténticas entre sus usuarios.
Asimismo, ha avanzado que ha cuadruplicado el tamaño de su equipo de moderación «para actuar con mayor rapidez» a la hora de analizar y detectar cuentas sospechosas debido a la afluencia de nuevos perfiles.
Por otra parte, ha recordado que en la plataforma están permitidas las cuentas de parodia, sátira o de fans, pero que deben identificarse «claramente» tanto en el nombre de usuario como en la biografía para que el resto de usuarios sepan que la cuenta no es oficial. Las que no lo hagan, por tanto, «recibirán una etiqueta de suplantación de identidad».
También ha señalado que se eliminarán aquellas cuentas que hayan sido creadas con una determinada identidad solo para sumar seguidores y después se modifiquen con otra identidad para mantener a esos ‘followers‘.
Finalmente, ha reconocido que es consciente de que los usuarios quieren disponer de más formas para verificar su identidad más allá de la verificación del dominio y que está barajando alternativas para mejorar la verificación de cuentas, que anunciará «en breve».