redaccion@diariodigitalis.com

Los usuarios de Instagram pasan más de un 20% de su tiempo en la app viendo Reels

Meta ha anunciado durante su informe de resultados del primer trimestre de 2022 que Reels, su función de vídeos de formato corto (creada para competir contra TikTok), representa ahora más del 20% del tiempo que los usuarios pasan en Instagram. La empresa también señaló que los contenidos en vídeo, en general, representan el 50% del tiempo que los usuarios pasan en Facebook. Aunque Meta no especificó qué parte de ese tiempo corresponde a Reels, señaló que los Reels también están funcionando bien en Facebook.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo durante la reunión con los accionistas que, aunque su producto de vídeos de formato corto no se monetiza tan bien actualmente como las Historias, la empresa es optimista sobre la posibilidad de mejorar esto en el futuro. Zuckerberg señaló la experiencia de la compañía con las Historias, que al principio no se monetizaban tan bien como el feed principal de Instagram, pero que mejoraron con el paso del tiempo.

Meta espera ver, con el tiempo, una experiencia similar con la monetización de Reels, pero señala que va a ser un viaje de varios años y que a la compañía todavía le queda mucho trabajo por delante respecto a los anuncios en Reels.

Meta confía en la IA para impulsar los contenidos de sus redes sociales

Zuckerberg señaló que, desde que se fundó Facebook hace 18 años, la empresa ha visto múltiples cambios en los tipos de medios que utiliza la gente y que los vídeos de formato corto son la última moda, que está creciendo rápidamente.

Este señaló que, si bien Meta está viendo un aumento en la creación y el consumo de vídeos de formato corto, también está viendo un cambio importante en el avance de las recomendaciones por IA que impulsan sus feeds, tanto para las publicaciones como para los Reels. También explicó que los feeds están pasando de ser curados exclusivamente por los círculos sociales de los usuarios a ser recomendados por la IA.

«Ser capaz de recomendar con precisión contenido de todo el universo que no sigues directamente desbloquea una gran cantidad de vídeos y publicaciones interesantes y útiles que de otro modo podrías haberte perdido», declaró Zuckerberg. «La IA que estamos desarrollando no es solo un sistema de recomendación de vídeos cortos, sino un motor de descubrimiento que puede mostrarte todo el contenido más interesante que la gente ha compartido en nuestros sistemas».

Id bootcamps Banner

La competencia de TikTok pone toda la carne en el asador

El potente algoritmo de recomendación de TikTok es una de las razones de su inmensa popularidad, por lo que tiene sentido que Meta se centre en mejorar sus propios sistemas de recomendación para conseguir que la gente interactúe más con Reels y, al mismo tiempo, esté mejor alineada para competir con TikTok.

Los comentarios de Meta sobre la monetización de Reels llegan solo un día después de que Google revelara que ha comenzado a probar los anuncios en YouTube Shorts. El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, también anunció que Shorts, la función clónica de TikTok de YouTube, está generando 30.000 millones de visualizaciones al día, lo que supone cuatro veces más que el año pasado.

Los esfuerzos de Meta y YouTube en materia de vídeos cortos son una respuesta directa al éxito de TikTok, que ha demostrado ser una de las redes sociales de mayor crecimiento del mundo, según datos recientes. Meta ha querido mejorar Reels en los últimos meses y ha adoptado en gran medida varias de las funciones de TikTok con el paso del tiempo, incluida una herramienta similar a Duet llamada Remix, para ayudarle a competir con la plataforma.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter