Los creadores de Facebook Gaming ya pueden transmitir juntos gracias a la función de co-streaming que se ha implementado en la plataforma.
La popularidad del streaming de videojuegos continúa en alza después del crecimiento que experimentó durante el confinamiento a raíz de la pandemia, y todas las plataformas intentan innovar para ser la elegida por la audiencia (y los creadores).
El co-streaming o transmisión conjunta es la nueva función que se está implementando para todos los usuarios en la plataforma de streaming de videojuegos de Facebook, que recibe el nombre de Facebook Gaming. La función permitirá a los creadores de la plataforma formar equipo y transmitir entre sí, al mismo tiempo que permitirá a los espectadores navegar entre transmisiones conjuntas y elegir desde qué perspectiva les gustaría ver lo que sucede.
«Los juegos siempre han sido mejores juntos. Por eso, hoy estamos muy emocionados de anunciar el lanzamiento de co-streaming en Facebook Gaming a todos nuestros creadores de videojuegos», explica la compañía en una publicación del blog de Facebook Gaming.
Co-streaming para todos
Esta función ya existía dentro de la plataforma de Facebook Gaming. Sin embargo, anteriormente, el co-streaming solo estaba disponible para los creadores que se encontraban dentro del programa de partners del servicio. Ahora, la función está teniendo un lanzamiento más amplio, y permite que hasta cuatro streamers como máximo hagan transmisión conjunta.
«Con el co-streaming, nuestro objetivo es aumentar la visibilidad para los creadores, fomentar la colaboración entre ellos y mejorar la experiencia de visualización general para todos», indica la compañía.
Una buena forma de usar el co-streaming sería como método para presentar a los creadores entre sí y a su público, de modo que un nuevo streamer de Facebook Gaming pueda obtener de forma rápida presencia en la plataforma y el público pueda conocerle gracias a un creador ya asentado.
«Estamos encantados de ofrecerte esta función y estamos ansiosos por ver con quién realizarás el co-streaming. ¡Forma equipo y comienza la transmisión conjunta hoy mismo!», concluye la compañía, añadiendo además un enlace a la sección de ayuda para empresas en la que da más detalles y guías sobre cómo usar la nueva característica.
Uno de los mayores competidores para Facebook Gaming, Twitch, cuenta con una función parecida, que recibe el nombre de ‘Squad Stream‘. Sin embargo, para acceder a esta característica, es necesario pertenecer al programa de partners de la plataforma. Al hacer que el co-streaming esté al alcance de todos los creadores sin necesidad de ser partner, la plataforma de Zuckerberg obtiene cierta ventaja y atractivo frente a Twitch.
Otras plataformas de streaming
Como indica TechCrunch, Facebook Gaming ha ido aumentando poco a poco sus capacidades, ya que tiene como objetivo obtener una porción más grande del duopolio de transmisión de videojuegos que actualmente está dominado por YouTube Gaming, de Alphabet, y Twitch, de Amazon.
La plataforma de Facebook ha estado haciendo un trabajo bastante sólido mermando el crecimiento de YouTube Gaming, pero Twitch aún destaca tanto en horas de transmisión como en horas de reproducción. Gran parte de la estrategia de Facebook Gaming para eliminar esa ventaja ha sido la creación de un importante programa de partners de streamers con una relación cercana con la empresa que están allí para probar y dar feedback sobre nuevas funciones y características como el co-streaming.
Tanto la audiencia de Twitch como la de Facebook Gaming florecieron durante la pandemia, tal y como indica The Verge, y Facebook Gaming aumentó hasta un 82% año tras año en términos de horas de tiempo de visualización. Agregar la función de co-streaming y no requerir que los streamers pasen por el lento proceso de convertirse en partner, podría ayudar a que la plataforma de Facebook se vuelva aún más atractiva.