redaccion@diariodigitalis.com

WhatsApp permitirá a los usuarios encriptar las copias de seguridad de sus chats

WhatsApp ha agregado el cifrado para copias de seguridad en la nube de los chats, una función opcional que aplicará en todos los mercados donde su aplicación está operativa y que cerrará una laguna en sus sistemas de privacidad.

La compañía anunció recientemente que dará a sus 2.000 millones de usuarios la opción de cifrar sus copias de seguridad de chats en la nube, dando un paso importante para poner un límite a una de las complicadas formas en que la comunicación privada entre usuarios dentro de la aplicación puede verse comprometida.

Un punto débil en WhatsApp

La plataforma de mensajería propiedad de Facebook cuenta con chats cifrados de extremo a extremo entre usuarios desde hace más de una década. Sin embargo, los usuarios no han tenido más opción que almacenar la copia de seguridad de sus conversaciones en la nube (iCloud en iPhones y Google Drive en Android) en un formato sin cifrado.

Ha sido aprovechando estas copias de seguridad de chats de WhatsApp no ​​cifradas en los servidores de Google y Apple como las agencias de aplicación de la ley en todo el mundo han podido acceder durante años a las conversaciones de WhatsApp de individuos sospechosos.

No obstante, ahora WhatsApp ha afirmado que está reparando este eslabón débil en el sistema.

«WhatsApp es el primer servicio de mensajería global a esta escala que ofrece copias de seguridad y mensajería encriptada de un extremo a otro, y lograrlo fue un desafío técnico realmente difícil que requirió un marco completamente nuevo para el almacenamiento de claves y el almacenamiento en la nube en todos los sistemas operativos», señaló Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, en una publicación en la que anuncia la nueva función.

Cifrado también en la nube

La compañía ha indicado que ha diseñado un sistema para permitir a los usuarios de la aplicación en Android e iOS bloquear sus copias de seguridad de chat con claves de cifrado. WhatsApp afirma que ofrecerá a los usuarios dos formas de cifrar sus copias de seguridad en la nube, y que la función es opcional.

Id bootcamps Banner

En las «próximas semanas», los usuarios de WhatsApp verán una opción para generar una clave de cifrado de 64 dígitos para bloquear sus copias de seguridad de chats guardados en la nube. Los usuarios pueden almacenar la clave de cifrado offline o en un administrador de contraseñas de su elección, o pueden crear una contraseña que respalde su clave de cifrado en una «bóveda de claves de respaldo» basada en la nube que WhatsApp ha desarrollado.

Ahora podrás cifrar tus chats de WhatsApp guardados en la nube

Un portavoz de WhatsApp indicó a TechCrunch que, una vez que se cree una copia de seguridad encriptada, se eliminarán las copias anteriores de la copia de seguridad. «Esto sucederá automáticamente y no hay ninguna acción que un usuario deba tomar», añadió.

Mejorando la seguridad de los usuarios

El cifrado de extremo a extremo sigue siendo un tema que genera cierta polémica a medida que los gobiernos continúan presionando para conseguir acceso a puertas traseras. Ante la pregunta de si WhatsApp o Facebook consultaron a organismos gubernamentales o recibieron su apoyo durante el desarrollo de esta función, la compañía no quiso hablar de tales conversaciones.

«Los mensajes de los usuarios son profundamente personales y, a medida que vivimos más de nuestras vidas en línea, creemos que las empresas deben mejorar la seguridad que brindan a sus usuarios. Al lanzar esta función, estamos brindando a nuestros usuarios la opción de agregar esta capa adicional de seguridad para sus copias de seguridad si así lo desean, y estamos entusiasmados de brindarles a nuestros usuarios un avance significativo en la seguridad de sus mensajes personales«, indicó WhatsApp a TechCrunch.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter