redaccion@diariodigitalis.com

Facebook e Instagram dan detalles sobre proceso de verificación

La compañía de Mark Zuckerberg ha proporcionado una descripción general actualizada de sus pautas de verificación para Facebook e Instagram, y así guiar a los usuarios que quieran obtener la insignia de verificado en ambas plataformas.

Con Twitter actualizando recientemente sus pautas de verificación (para tener que pausarlas poco después) e Instagram facilitando que el público en general solicite la verificación de perfil en la aplicación, Facebook ha proporcionado una nueva descripción general de su enfoque de verificación y quién, exactamente, califica para la insignia de verificación azul en sus aplicaciones.

Qué significa la verificación

Ante todo, Facebook ha querido aclarar qué representa la verificación en sus plataformas:

«En esencia, la verificación es una forma de que las personas sepan que las cuentas notables que siguen o buscan son exactamente quienes dicen ser«, indica Facebook en su web para Creadores. «Es una forma de que las personas sepan qué cuentas son auténticas y destacadas. Las insignias de verificación no son un respaldo nuestro ni las consideramos un símbolo de importancia».

De esta forma, la compañía ha querido aclarar que, tanto en Facebook como en Instagram, su insignia de verificación no representa un nivel de respaldo de la propia empresa, como algunos usuarios creían que sucedía en Twitter, sino que es una forma de marcar las cuentas notables según criterios específicos.

Usuarios verificados en Facebook

Cómo obtener la verificación

En términos generales, estos son los requisitos que una cuenta debe cumplir para ser apta para obtener la insignia de verificación en Facebook o Instagram:

  • Tu cuenta debe representar a una persona real, empresa o entidad registrada.
  • Tu cuenta debe constituir una presencia única de la persona o empresa que representa. Las entidades notables (por ejemplo, mascotas o publicaciones) también son elegibles.
  • Solo se puede verificar una cuenta por persona o empresa, con excepciones para cuentas de idiomas específicos.
  • Tu cuenta debe ser pública y tener una biografía, una foto de perfil y al menos una publicación.
  • Tu cuenta debe representar a una persona, marca o entidad muy conocida y muy buscada.

La última parte suele ser el punto más difícil para muchos: si bien un usuario puede ser un influencer en su comunidad, o puede haber construido una fuerte presencia en las redes sociales, las condiciones aquí (‘conocido’ y ‘altamente buscado’) eliminan algunos dentro de la ambigüedad en torno a quién califica y quién no.

Id bootcamps Banner

Así, el usuario que quiera obtener la verificación no solo debe tener una gran audiencia, debe tener un nivel de presencia o estado en los medios, que el equipo de evaluación de Facebook e Instagram pueda verificar para determinar su elegibilidad para la insignia.

Qué no implica el estar verificado

«Estar verificado no significa que nuestros sistemas favorezcan tu contenido en términos de dónde se muestra este contenido». Así, Facebook ha dejado claro que el tener la insignia de verificación no proporciona alcance o prioridad adicionales.

La mayoría de las personas verificadas son famosas de por sí, por lo que su contenido, basado en señales de engagement, termina apareciendo de manera más prominente en la mayoría de las aplicaciones de todos modos, tal y como indica Social Media Today. Sin embargo, Facebook establece claramente aquí que no le da a estas cuentas ninguna prioridad adicional en la clasificación, a pesar del estado de verificación.

La compañía también ha señalado que las cuentas verificadas no pueden cambiar el nombre de su cuenta o transferir esa verificación a una persona o entidad diferente, y trabaja para detectar a quienes venden cuentas verificadas a otros.

Además, Facebook ha querido añadir que está trabajando para hacer que la marca de verificación sea más visible en toda la plataforma, lo que facilitará la identificación de publicaciones y comentarios de páginas y perfiles verificados.

 

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter