Clubhouse ha lanzado su nuevo centro de recursos ‘Creator Commons‘ para guiar a los usuarios a la hora de pensar en su estrategia dentro de la plataforma.
En medio de la competición cada vez más reñida entre las nuevas herramientas sociales enfocadas en el audio surgidas recientemente, y específicamente con los avances y novedades que está lanzando Twitter en Spaces, parece que Clubhouse ahora está pasando a un segundo plano.
La aplicación que en su momento estuvo en boca de todos, alcanzó su punto máximo de descargas a principios de año, pero su crecimiento y popularidad parecen haberse ralentizado. Con la apertura del acceso a la plataforma, saliendo de la versión solo por invitación, Clubhouse ha conseguido llegar a nuevas audiencias, pero esto también ha hecho que se reduzca su exclusividad, disminuyendo así uno de los factores que hacían atractiva a la aplicación.
Ahora, quizás en un intento de que los nuevos usuarios de la plataforma sepan cómo moverse dentro de ella, Clubhouse ha lanzado un nuevo centro de información y conocimientos. Gracias a él, se pueden comprender mejor tanto la aplicación en sí como las oportunidades potenciales de sus diferentes Salas y características.
‘Creator Commons’ de Clubhouse
El nuevo centro de recursos ‘Creator Commons’ de Clubhouse proporciona a los usuarios información útil sobre todos los aspectos del uso de la aplicación de audio y cómo pueden aumentar su presencia dentro de la plataforma.
Así, el centro de información cuenta con varios elementos e incluye descripciones detalladas de cómo funcionan exactamente las salas y el propio Clubhouse, además de cómo pueden los usuarios participar dentro de la plataforma.
Además, se pueden encontrar información y detalles sobre cómo una marca puede hacer uso de la plataforma, y aunque Clubhouse no proporciona datos analíticos (está trabajando actualmente en ello), hay sugerencias sobre cómo se puede realizar un seguimiento del rendimiento dentro de la aplicación y qué elementos se deben tener en cuenta. Asimismo, también hay disponible una descripción general de «Marcas y monetización», que incluye información sobre pagos y patrocinadores en las Salas.
En general, el nuevo centro es un recurso útil para aquellos que están considerando la aplicación y su potencial de marketing, y proporciona la oportunidad de explorar la plataforma con todos los recursos necesarios para conocerla mejor recogidos en un mismo sitio.
El futuro de Clubhouse
Clubhouse consiguió alcanzar rápidamente la cifra de los 2 millones de usuarios activos en abril de este mismo año, antes de que su crecimiento se desacelerarse a medida que aparecían las herramientas de audio de otras redes sociales, como Spaces de Twitter, que comenzaron a competir con la aplicación.
Con la llegada de Clubhouse para Android, las descargas de la aplicación se aceleraron, ya que hasta entonces solo había estado disponible para los dispositivos de iOS. Sin embargo, a medida que Spaces continúa evolucionando y Twitter sigue avanzando en el desarrollo de su herramienta de audio, el interés en Clubhouse parece haber disminuido bastante.
Aunque puede que todavía no sea el fin de Clubhouse. De acuerdo a lo indicado por Social Media Today, la aplicación tiene alrededor de 12 millones de usuarios y dentro de la plataforma se organizan unas 600.000 habitaciones al día, frente a las 300.000 que se organizaron en mayo. La aplicación ha experimentado un crecimiento particularmente significativo en la India, donde Android es el sistema operativo dominante.
El nuevo centro ‘Creator Commons’ es un elemento clave para conseguir un crecimiento más amplio y fomentar un mayor uso. Es posible que, mediante el fortalecimiento de sus vínculos y herramientas para los creadores de la plataforma, Clubhouse podría conseguir afianzar su presencia y garantizar su futuro.