Twitter está haciendo más fácil el desarrollo de aplicaciones de terceros mediante el lanzamiento de un nuevo acceso a la API (interfaz de programación de aplicaciones) para Spaces.
La compañía está aplicando cambios en su API recién reconstruida que permitirá a los desarrolladores externos crear herramientas, aplicaciones y servicios específicamente para su producto de salas de chat de audio, Twitter Spaces.
All systems go! Help shape the future of Twitter Spaces with the new Spaces endpoints. ✨https://t.co/IloBIxYGbX pic.twitter.com/an4zhbBBKI
— Twitter Dev (@TwitterDev) August 18, 2021
«Durante los últimos meses, hemos mantenido conversaciones periódicas con personas de nuestra comunidad de desarrolladores y personas que usan Spaces, para que podamos comprender qué funcionalidad de API deberíamos construir primero«, indica Twitter en su blog. «Una de las características más solicitadas que escuchamos es la funcionalidad para ayudar a las personas a descubrir Espacios interesantes y establecer recordatorios«.
Así, la plataforma ha anunciado que está enviando nuevos terminales que permitirán admitir Spaces en la nueva versión de la API de Twitter, con el objetivo inicial de potenciar el descubrimiento de Espacios en directo o programados. Más adelante, y tal como indica TechCrunch, esto puede ir seguido de una actualización de la API que permitirá a los desarrolladores crear más herramientas para los organizadores de salas de Spaces.
La API de Twitter
Twitter presentó por primera vez su API completamente reconstruida en julio del año pasado, con el objetivo de modernizar su plataforma de desarrollo y, al mismo tiempo, facilitar la adición de soporte para las últimas funciones de la aplicación de forma más rápida. De esta forma, el nuevo soporte para Spaces en la API es un ejemplo de este plan que ahora se está comenzando a poner en práctica.
Ahora, Twitter espera que los desarrolladores creen nuevos productos que permitan a los usuarios, tanto dentro como fuera de la plataforma, encontrar Espacios de Twitter más fácilmente. Esto podría ampliar el alcance de Spaces de forma potencial y dar a conocer sus chats de audio a más personas, lo que podría dar a Twitter una ventaja en el panorama cada vez más competitivo de las redes sociales basadas en audio.
La compañía ha indicado que los desarrolladores obtendrán acceso a Spaces lookup y Spaces search, que permiten la búsqueda de Espacios en vivo y programados utilizando criterios específicos. También ofrece acceso a una forma de comenzar a comprender los metadatos públicos y las métricas asociadas con un Espacio, como el recuento de participantes o el recuento de oradores, entre otros.
Potenciando el descubrimiento
El descubrimiento es un enfoque clave para la siguiente etapa del desarrollo de Spaces, ya que, como indica Social Media Today, los usuarios pueden aburrirse bastante rápido si no son capaces de encontrar contenido de calidad y relevante para ellos.
Si Twitter es capaz de facilitar un desarrollo más amplio de opciones de descubrimiento mejoradas, esto podría contribuir en gran medida a maximizar el uso de Spaces. Todo ello al mismo tiempo que proporciona una guía más específica sobre cómo puede ayudar a mejorar el descubrimiento de Spaces dentro de su próxima pestaña dedicada a la herramienta, impulsando aún más el uso de ésta.
Aunque de momento la compañía no sabe cuándo estará disponible para todos los usuarios la nueva pestaña dedicada a Spaces, la utilidad de esta sección adicional se guiará por la relevancia y garantizará que las discusiones más interesantes para cada usuario que estén teniendo lugar en vivo sean destacadas en la aplicación.
Entre los esfuerzos de Twitter para mejorar el descubrimiento en Spaces también se encuentran las nuevas etiquetas de diferentes temáticas que está probando actualmente la compañía. Esta nueva característica permitiría al anfitrión de un Espacio agregar etiquetas de diferentes temas a la sala que está organizando, para así maximizar su alcance.