redaccion@diariodigitalis.com

Instagram deja de lado las fotos y se centra en los vídeos para parecerse a TikTok

Que TikTok está marcando el camino del mercado de las redes sociales no sorprende a casi nadie a día de hoy, y su influencia está afectando incluso al modelo de negocio de su competencia más directa. Facebook está probando una serie de cambios en Instagram, la aplicación más popular para compartir fotos, con el fin de hacerla más parecida a TikTok, conocida en todo el mundo por sus vídeos cortos.

Adam Mosseri, el jefe de Instagram, anunció hace unos días su plan para mostrar vídeos recomendados en pantalla completa en los feeds de los usuarios. «También vamos a experimentar cómo adoptamos el vídeo de manera más amplia: vídeo en pantalla completa, inmersivo, entretenido, primero para dispositivos móviles», dijo Mosseri. «Nos veréis hacer una serie de cosas o experimentar con una serie de cosas en este espacio durante los próximos meses».

Instagram «ya no es una aplicación para compartir fotos»

Al igual que TikTok, Instagram mostrará vídeos recomendados de cuentas que la gente no sigue. Aunque Instagram ha añadido más contenido audiovisual con el lanzamiento de IGTV y su función Reels, que se asemeja mucho a TikTok, hasta la fecha ha enfatizado principalmente las fotos de proporción cuadrada.

Mosseri citó a TikTok y a YouTube, empresa propiedad de Google, como principales competidoras: «Ya no somos una aplicación para compartir fotos o una aplicación para compartir fotos cuadradas», dijo Mosseri. «Seamos honestos, hay una competencia realmente seria en este momento. TikTok es enorme. YouTube es aún más grande y también hay muchos otros nuevos».

El mayor énfasis en los vídeos, en detrimento de las fotos, se produce cuando TikTok se está convirtiendo en la competencia más importante de Facebook hasta la fecha. En mayo, entre las cinco principales aplicaciones para dispositivos móviles que no son juegos, TikTok ocupó el primer lugar en número de descargas y fue la única aplicación del podio que no es propiedad de Facebook (cuya familia de aplicaciones también incluye Instagram, WhatsApp y Messenger), según Sensor Tower. La firma de análisis estimó que TikTok se instaló más de 80 millones de veces durante el mes, en comparación con los 53 millones de instalaciones que tuvo la aplicación principal de Facebook.

Id bootcamps Banner

«La gente entra en Instagram para entretenerse. Hay una dura competencia y hay más por hacer», dijo Mosseri. «Tenemos que aceptar eso, y eso significa cambiar».

Los jóvenes de hoy prefieren el contenido audiovisual de corta duración

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha hablado durante años sobre la transformación de la compañía en una plataforma centrada en vídeos. El empresario dijo en 2016 que no le sorprendería si la mayor parte del contenido que la gente vería en Facebook en los siguientes cinco años consistiera en vídeos, según informó BuzzFeed News. Este mayor impulso de Instagram al contenido audiovisual, dejando de lado las fotos, es otra señal de que dicha especulación se está convirtiendo a día de hoy en una realidad.

Un cambio que ya muchos preveían tras observar la trayectoria en este par de años de TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance. Su meteórico ascenso tuvo un punto de inflexión el pasado mayo, cuando se conoció que, según los datos de eMarketer, la aplicación superará a finales de año a Instagram en el número de usuarios estadounidenses de la Generación Z (personas nacidas entre 1994 y 2010).

Y no es para menos; los usuarios de la Generación Z son el público principal y objetivo de ambas aplicaciones. Un público que ya no considera tan interesante a Instagram y está mucho más interesado en los vídeos cortos de TikTok, que ofrecen una amplia variedad de contenido: versiones de canciones, duetos, contenido humorístico, curiosidades, clases de cocina exprés, etc.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter