Twitter está trabajando en nuevos controles que permitirán a los usuarios decidir quién puede mencionarles en los tuits publicados en la plataforma, entre otras opciones.
En Twitter hay una gran libertad a la hora de mencionar a otros usuarios en las publicaciones y «mantener una conversación» con ellos, quieran o no. Gran parte de los usuarios (si no todos) han tenido en algún momento una experiencia en la plataforma en la que han sido mencionados por usuarios por los que preferirían no haber sido mencionados, ya sean spammers, antiguos amigos o etiquetas incorrectas.
Ahora la compañía, siguiendo la línea de la relativamente reciente capacidad de controlar quién puede responder a los tuits, está experimentando con nuevos controles sobre quién puede mencionar a otros usuarios en la plataforma. Esto podría ayudar a evitar atención no deseada y limitar las experiencias negativas en la aplicación.
Sometimes you want to talk, and sometimes you just … don't.
Check out these early concepts that could help control unwanted attention on Twitter.
Feedback, especially at this beginning stage, is invited (and wanted)! 🧵 pic.twitter.com/6SpzqiwFlL
— Dominic Camozzi (@_dcrc_) June 14, 2021
Controla quién te menciona
Dominic Camozzi, diseñador de privacidad de Twitter, es quien ha compartido la novedad y ha explicado que la plataforma está trabajando en algunas variaciones diferentes para los controles de mención, comenzando con un prototipo para eliminar una mención de toda una conversación.
Mediante este nuevo proceso, el usuario podría «desmencionarse» de una conversación accediendo al menú desplegable de un tuit. Así, el nombre de usuario se desvincularía del hilo, aunque aún permanecería visible sin que se pueda hacer clic en el texto original del tuit.
Tal y como indica Social Media Today, ya se puede hacer algo parecido cuando uno está etiquetado en imágenes, a través de la opción «Eliminar etiqueta de la foto», pero la nueva opción de «desmencionarse» daría a los usuarios la capacidad de distanciarse de cualquier asociación directa en conversaciones específicas, pudiendo administrar mejor su experiencia en la red social.
Esta función será de gran ayuda a la hora de evitar a los spammers, pero también a los trolls a los que los usuarios no quieren bloquear, pero tampoco quieren interactuar con ellos.
Nueva notificación de mención
Twitter también está trabajando en agregar una nueva notificación que serviría para avisar al usuario cuando alguien a quien no sigue le menciona. Al recibir la notificación y seleccionar el tuit en el que se le menciona desde las notificaciones, el usuario encontrará una opción en éste para «Anular la mención».
Seleccionada esta opción, el autor del tuit no podrá volver a mencionar al usuario, a menos que éste actualice su configuración. Si quien ha mencionado al usuario es un spammer o alguien que hace un mal uso de los tuits, esta podría ser una forma rápida y fácil de librarse de ellos.
Controla las menciones
La compañía también quiere agregar nuevos controles para que el usuario pueda controlar quién puede mencionarle, con opciones de audiencia como «Todos», «Personas a las que sigue» o «Personalizado» y de tiempo como 1, 3 o 7 días.
Por último, Twitter también querría intentar ayudar a los usuarios a evitar la menciones masivas, implementando para ello una nueva opción que les permitiría evitar que alguien les mencionase durante un día.
Esta función notificaría a los usuarios cuando están siendo mencionados de forma repetida. Recibida esta alerta, los usuarios podrían revisar estas menciones y modificar su configuración de menciones para restringirlas con una opción de «Pausar todas las menciones» durante un día entero.
Camozzi ha afirmado que esta opción podría ayudar a los usuarios a evitar que ciertas situaciones se intensifiquen, como conversaciones de Twitter en las que a veces se puede ver incluido un usuario y que pueden llegar a complicarse. Así, simplemente impidiendo que otros mencionen al usuario durante 24 horas, podría servir de ayuda para evitar ver notificaciones que podrían perjudicar o molestar al usuario.