Facebook ha lanzado un nuevo sitio web llamado ‘Actualización del progreso de privacidad‘ (Privacy Progress Update en inglés) para proporcionar más información sobre el trabajo que está llevando a cabo la compañía en la mejora de sus políticas de privacidad y en la protección de los datos personales de los usuarios.
Facebook detalla lo siguiente: «Nuestra nueva Actualización del progreso de privacidad profundiza en cómo hemos diseñado nuestro programa de privacidad para mejorar y evolucionar con el tiempo. Para habilitar los componentes principales de este trabajo, tenemos un grupo multifuncional de equipos de ingeniería, legal, política, cumplimiento y disciplinas de productos que se dedican a diseñar e implementar nuestro programa de privacidad. Además de eso, todas las personas que trabajan en nuestra empresa, desde nuestro CEO y ejecutivos, hasta los ingenieros en cada una de nuestras aplicaciones y funciones comerciales y de ventas en todo el mundo, tienen una papel que desempeñar en el apoyo a la privacidad».
La privacidad de los usuarios se convirtió en el principal enfoque de Facebook en 2017, cuando se reveló que Cambridge Analytica había utilizado los datos personales de los usuarios, obtenidos de la propia Facebook, para crear herramientas de orientación política diseñadas con el fin de influir en su voto.
Desde entonces, Facebook ha fortalecido los permisos de acceso a sus datos de varias maneras y ha ido añadiendo más herramientas para que los usuarios controlen mejor sus datos personales y su acceso. A pesar de ello, sus esfuerzos muestran no ser aún suficientes tras haberse filtrado los datos personales de 500 millones de usuarios de la plataforma.
Más transparencia sobre cómo se mejora la protección de datos
El nuevo sitio web recopila todos los aspectos sobre la privacidad en los que Facebook ha estado trabajando todo este tiempo, incluida la portabilidad de datos (en la que ha estado centrada recientemente) y una mejor descripción general de los procesos.
«Es importante que nuestro programa de privacidad se traduzca en cómo diseñamos y desarrollamos nuestros productos y servicios. Para lograrlo, hemos diseñado procesos y mecanismos técnicos que integran la privacidad en todos los aspectos de las operaciones de nuestra empresa. Ejemplos de esto incluyen la Revisión de privacidad, que nos ha guiado a diseñar nuestros procesos teniendo en cuenta la privacidad al crear experiencias como nuevas opciones de mensajería efímera y garantizando experiencias apropiadas para la edad de los jóvenes. También se incluyen esfuerzos como la gestión de incidentes, la supervisión de terceros y nuestro trabajo sobre el uso indebido de datos externos, como el raspado de datos».
Dichos esfuerzos forman parte de la intención de Facebook por mejorar su transparencia sobre cómo trabaja a la hora de proteger los datos de los usuarios, al mismo tiempo que proporciona más formas para que los usuarios mantengan el control sobre su información personal.
Facebook quiere que se regule la gestión de datos personales por parte de las empresas
Además, Facebook continúa ejerciendo presión por una mayor regulación sobre estos aspectos, con el fin de garantizar que todas las plataformas tecnológicas operen en igualdad de condiciones y comprendan por igual sus requisitos.
«También continuamos apoyando la actualización de las reglas en Internet, incluida una ley de privacidad federal integral en los Estados Unidos que vaya en consonancia con los marcos existentes a nivel mundial y materialice aún más los derechos de los consumidores y las responsabilidades de las empresas. Nuestro trabajo para involucrarnos de manera constructiva con los legisladores y los expertos en regulación está ya en curso, como hemos demostrado con la legislación sobre privacidad y portabilidad de datos».
Aún así, no está claro cómo se llevaría a cabo esto exactamente, ya que no existe ningún acuerdo a nivel mundial sobre cómo deben gestionar las plataformas estos elementos. La existencia de leyes universales sobre la privacidad de los datos y su gestión por parte de las plataformas online garantizaría una mayor seguridad a la hora de proteger la información de las personas y mantenerla fuera del alcance de aquellos que puedan intentar usarla con fines maliciosos.