Instagram quiere evitar que sus usuarios suban contenido «reciclado» a la plataforma, y ha anunciado que su algoritmo no promocionará clips de Reels que tengan la marca de agua de TikTok.
Instagram ha confirmado a The Verge que está realizando cambios en su algoritmo y en cómo recomienda Reels a los usuarios. «Nos basamos en lo que hemos aprendido de la sección «Explorar» para recomendar vídeos divertidos y entretenidos en lugares como la pestaña Reels y personalizar la experiencia», dijo el portavoz Devi Narasimhan en un correo electrónico a The Verge. «Estamos mejorando en el uso de señales de clasificación que nos ayuden a predecir si la gente encontrará un Reel entretenido y si deberíamos recomendarlo«.
Narasimhan también indicó que encuestas realizadas a usuarios de Instagram demostraron que su experiencia con Reels es «menos satisfactoria» cuando el contenido se recicla de otras aplicaciones o está borroso. Es por esto por lo que han decidido comenzar a restar visibilidad a este tipo contenido en su algoritmo. Esto hace que sea menos probable que lo descubran personas que no siguen a la persona que lo publicó.
Estas medidas llegan seis meses después del lanzamiento de Reels en Estados Unidos. A Instagram al principio no parecía importarle que los usuarios volviesen a subir TikToks a Reels. Sin embargo, quiere asegurarse de que Reels no sea solo un escaparate de TikTok o un lugar donde los usuarios simplemente publican contenido reciclado.
No obstante, esto significará más trabajo para los creadores, quienes tendrán que enfocar parte de su esfuerzo a Reels, en lugar de centrarse en una plataforma y luego distribuir el contenido en todas partes.
Cuáles son las nuevas recomendaciones para Reels
La última guía para creadores que publicó Instagram deja claro que la plataforma quiere que sus usuarios dejen de publicar TikToks en Reels, además proporciona consejos sobre cómo crear contenido para que sea más visto y promocionado.
El equipo de Instagram ahora recomienda que los usuarios de Reels publiquen vídeos que:
- Sean entretenidos y divertidos.
- Sean inspiradores. Es decir, que inicien una «tendencia» que anime al resto de usuarios a participar, como por ejemplo, bailes.
- Usen herramientas creativas como texto, filtros o efectos de cámara.
- Estén en formato vertical.
- Usen música que se encuentre dentro de la biblioteca de Instagram o audios, ya sean originales o que procedan de otros Reels.
Por el contrario, recomiendan no publicar aquellos Reels que:
- Estén borrosos o tengan baja resolución.
- Claramente sean «reciclados» de otras aplicaciones (contienen logos o marcas de agua).
- Tengan un borde alrededor de la imagen.
- Tengan la mayor parte de la imagen cubierta por texto.
Este tipo de Reels no serán recomendados por el algoritmo de Instagram tan a menudo en la pestaña de Reels, pero sí aparecerán como a los usuarios que siguen a aquel que los publica (siempre y cuando no incumpla las normas de Instagram).
Instagram, en contra del contenido reciclado
Esta no es la primera vez que vemos a Instagram intentando evitar que los usuarios reutilicen contenido ya creado. Recientemente informamos de una nueva medida en la que estaba trabajando la plataforma para hacer que no se compartiesen publicaciones del feed en las Historias.
instagram users: I wish people stopped sharing so many feed posts to their Stories
instagram: pic.twitter.com/KQkBbVY45v
— Matt Navarra (@MattNavarra) January 29, 2021
Instagram comenzó a enviar recientemente una notificación a algunos usuarios seleccionados indicando que ya no tienen la posibilidad de compartir publicaciones en sus Historias. Con esta medida, Instagram estaría evitando que los usuarios vean dos veces las mismas publicaciones, tras recibir feedback de la comunidad indicando su deseo de que una medida como esta se lleve a cabo.
No obstante, de momento los usuarios incluidos dentro de esta prueba todavía pueden compartir vistas previas de IGTV, pero no posts corrientes.