Con el aumento de los programas de vacunación contra la COVID-19, Facebook ha anunciado una serie de nuevas medidas para ayudar a promover la involucración de la población con las vacunas, además de ampliar sus restricciones sobre el contenido antivacunas en sus plataformas para limitar el impacto de los mensajes dañinos y contrarios a la ciencia.
En primer lugar, según recoge el portal Social Media Today, Facebook ha añadido un nuevo elemento a su Centro de información sobre el coronavirus en los Estados Unidos que alertará a los usuarios sobre cuándo podrían vacunarse y dónde pueden hacerlo. Las indicaciones ayudarán a aumentar la concienciación sobre las campañas locales de vacunación y se ampliarán a más países en las próximas semanas.
Además de esto, Facebook también ha asignado 120 millones de dólares en créditos publicitarios para ayudar a los ministerios de salud, ONG y agencias de la ONU a ampliar su alcance sobre más personas con las vacunas contra la COVID-19 y con información sanitaria preventiva. Facebook también proporcionará formación adicional y apoyo de marketing para ayudar a los gobiernos y las organizaciones sanitarias a maximizar el uso de Facebook para sus mensajes sobre las vacunas, que también incluirá formación en WhatsApp, con el fin de mejorar el alcance.
Facebook también está expandiendo su Centro de información sobre el coronavirus a Instagram para impulsar aún más el intercambio de información.
Facebook amplía sus normativas contra la desinformación de las vacunas y la COVID-19
La desinformación también es una preocupación importante, y Facebook pretende además intensificar su lucha contra las afirmaciones falsas, ampliando sus reglas sobre lo que se califica como desinformación sobre las vacunas, para su posterior eliminación de sus aplicaciones: «Tras las consultas con las principales organizaciones sanitarias, incluida la OMS, estamos ampliando la lista de afirmaciones falsas que eliminaremos para incluir afirmaciones adicionales desacreditadas sobre la COVID-19 y las vacunas».
Entre las afirmaciones que se encuentran en esta lista ampliada, están aquellas que digan que:
- La COVID-19 es artificial o fue creada por el ser humano.
- Las vacunas no son eficaces para prevenir la enfermedad contra la que deben proteger.
- Es más seguro contraer la enfermedad que recibir la vacuna.
- Las vacunas son tóxicas, peligrosas o causan autismo.
Las personas que continúen compartiendo tales afirmaciones correrán el riesgo de ser suspendidas totalmente de las aplicaciones de Facebook, mientras que Facebook también presionará a algunos administradores de grupos para que eliminen publicaciones cuestionables de acuerdo con las reglas actualizadas.
Vale la pena señalar que el reciente enfoque de Facebook sobre la desinformación de las vacunas es el resultado de su recién nombrado Consejo asesor de contenido, que, en uno de sus primeros fallos, criticó las reglas «inapropiadamente vagas» de la plataforma sobre la desinformación en materia de salud. Eso provocó que Facebook actualizara su enfoque, lo que es una señal positiva de la influencia del nuevo organismo de supervisión.
La lista actualizada de afirmaciones prohibidas de Facebook puede consultarse aquí.
La plataforma aporta más datos de interés sobre las vacunas y las tendencias entre los usuarios
Además de esto, Facebook también busca proporcionar más información sobre las vacunas y las tendencias en las publicaciones de la red social para ayudar a las autoridades sanitarias a maximizar la respuesta.
«Para ayudar a orientar la aplicación eficaz de las vacunas contra la COVID-19, los datos de encuesta que hemos recopilado proporcionarán una mejor comprensión de las tendencias sobre la aceptación de la vacuna en los aspectos sociodemográficos, raciales, geográficos y más. La escala de la encuesta también permitirá actualizaciones más rápidas sobre los cambios en las tendencias, por ejemplo, si la decisión general sobre vacunarse aumenta o disminuye en California en una semana determinada, y un mejor conocimiento sobre cómo varía la implementación de la vacunación a nivel local».
Facebook ha compartido algunos de estos datos en su blog de investigación, subrayando las respuestas de la comunidad a los esfuerzos de mitigación de la COVID-19.
Al proporcionar una mayor comprensión sobre, por ejemplo, dónde hay una menor aceptación de la vacunación contra la COVID-19, Facebook puede ayudar a las organizaciones a refinar sus mensajes para impulsar la aceptación y maximizar las tasas de respuesta.