redaccion@diariodigitalis.com

Los lazos de DDoS-Guard, el nuevo proveedor de servicios de Parler, con el Gobierno ruso

Parler, la app social popular entre los partidarios de Trump y muchos usuarios de ideología conservadora, está intentando volver a estar online con la ayuda de DDoS-Guard, una empresa rusa cuyos clientes incluyen un proveedor de servicios de Internet para la inteligencia rusa, lo que está generando muchas preocupaciones sobre la seguridad del foro social conservador, en el caso de que en algún momento regresara formalmente.

Como explicamos hace unos días, Parler, con sede en Estados Unidos, comenzó a trabajar con DDoS-Guard el 17 de enero, tras ser desconectada de Amazon Web Services. La empresa rusa ofrece a sus clientes servicios de ciberseguridad y alojamiento web, que incluye la reserva de nombres de páginas web, la recopilación de datos de la plataforma y el ensamblaje para su posterior publicación en Internet.

Los usuarios podrían estar vigilados por la inteligencia rusa

Según recoge Bloomberg, la información disponible públicamente en Internet muestra que los datos de Parler fluyen a través de un servidor DDoS-Guard registrado en una dirección en Belice, que los expertos en ciberseguridad creen que es una herramienta para proteger la verdadera identidad y ubicación del servidor web de Parler. La compañía rusa no ha querido explicar hasta la fecha qué servicios ofrece a Parler.

Sin embargo, varios investigadores de ciberseguridad dijeron que la relación de Parler con DDoS-Guard, que ha cumplido contratos con varias entidades gubernamentales, incluida la empresa de telecomunicaciones estatal TransTeleCom Co ZAO, genera ciertas preocupaciones sobre la posible vigilancia a la que podría ser susceptibles sus usuarios si la plataforma volviera a estar online. Las empresas de telecomunicaciones rusas juegan un papel esencial en el programa de vigilancia digital del Gobierno ruso, SORM, que requiere que los proveedores de servicios y los operadores instalen puertas traseras a la inteligencia estatal.

Id bootcamps Banner

«La mayoría de los usuarios tendría miedo de ser controlada por rusos, pero Parler realmente ha aceptado eso mismo», declaró Justin Shattuck, ingeniero senior de soluciones de seguridad en Resilience Cyber ​​Insurance Solutions. «Es un poco loco».

En malas manos, los datos de los usuarios de Parler podrían ser manipulados

Un análisis de datos indica que Parler es la única empresa estadounidense, además de algunas páginas de phishing y de estafas de criptomonedas, que confía en DDoS-Guard para alojar o proteger cualquier parte de su plataforma, dijo Shattuck.

Mike Convertino, exdirector de seguridad de información en F5 Networks, CrowdStrike y Twitter, dijo que si ciertas personas tuvieran acceso a los datos no cifrados de Parler, podrían editar, insertar o eliminar contenido en la plataforma. «Podían insertar lo que quisieran: poner palabras en la boca del director ejecutivo de Parler o de Sean Hannity», dijo Convertino, ahora director de seguridad de Resilience Cyber ​​Insurance Solutions. «También podría construir un compendio masivo de nuestros ciudadanos, o al menos de aquellos que siguen a Trump. Ver a una entidad conservadora caer en los brazos de un hoster ruso es parte de un sueño distópico».

TransTeleCom, entre los otros clientes de DDoS Guard, es una empresa de telecomunicaciones de propiedad estatal que, a su vez, proporciona servicios de Internet a la agencia de inteligencia rusa. DDoS-Guard también ha trabajado con el Ministerio de Defensa ruso, con Sberbank Insurance, propiedad mayoritaria del banco central ruso, y con un comité regional de comunicaciones y desarrollo digital a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania, según los contratos y documentos revisados ​​por Bloomberg News.

Cuando se le preguntó sobre la relación de Parler con DDoS Guard, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el Gobierno ruso no está familiarizado con la compañía: «Por supuesto que no sabemos nada sobre esta empresa, así que no puedo decirles nada», dijo. «Sin duda, hay muchas empresas competitivas en la esfera de Tecnología Internacional de Rusia y aún más en el área de ciberseguridad».

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter