redaccion@diariodigitalis.com

Instagram añade nuevas indicaciones sobre la COVID-19

A medida que nos acercamos al final del año, y las vacunas contra la COVID-19 van llegando progresivamente a diferentes países de todo el mundo (la vacunación en España comenzó este domingo), parece que estamos llegando a la siguiente etapa y que por fin empezamos a ver la luz al final del túnel (en el mejor de los sentidos). Pero eso no significa, por desgracia, que estemos más seguros respecto al virus. En estos momentos, muchos lugares de todo el mundo están viviendo rebrotes de casos de COVID-19 y apariciones de nuevas cepas, desencadenando nuevos confinamientos, restricciones de movilidad y otros esfuerzos de mitigación para mantener la pandemia a raya.

El mensaje que se transmite desde las instituciones en este momento es no confiarse y no descuidar las medidas de prevención, incluso teniendo el «final» aparentemente a la vista. En línea con esta idea, Instagram anunció hace unos días que está añadiendo en su plataforma una serie de nuevas indicaciones para asegurar que la gente sea consciente de la situación y permanezca alerta sobre los esfuerzos que se están tomando contra la COVID-19.

Como explica Instagram: «En primer lugar, en los lugares donde los casos están resurgiendo, las personas verán un mensaje en la parte superior de su feed, conectándolos con autoridades sanitarias como la CDC, la OMS o sus homólogos locales. En segundo lugar, además de eliminar las afirmaciones ampliamente desacreditadas sobre las vacunas contra la COVID-19, cuando las personas busquen términos relacionados con las vacunas o la COVID-19, las redirigiremos a la información de autoridades sanitarias creíbles».

Facebook pretende evitar la desinformación sobre la COVID-19

Las nuevas medidas se suman a las diversas herramientas de sensibilización sobre la COVID-19 que Instagram, y Facebook, en términos más generales, han lanzado durante este año. A principios de mes, Facebook anunció que aumentará sus esfuerzos para detectar y eliminar toda aquella desinformación sobre las vacunas contra la COVID-19, con el fin de garantizar una aceptación óptima del tratamiento por parte de la gente y hacer que la situación vuelva a la normalidad lo antes posible.

Id bootcamps Banner

De esta forma, Facebook dice que esto incluirá cualquier publicación o comentario que afirme que las vacunas contra la COVID-19 contienen microchips o cualquier otra cosa que no esté en la lista oficial de ingredientes de la vacuna; incluya teorías de la conspiración sobre las vacunas contra la COVID-19 («como afirmaciones de que se están utilizando poblaciones específicas sin su consentimiento para probar la seguridad de la vacuna»), o contenga reclamaciones sobre posibles peligros o riesgos que han sido refutadas por organismos sanitarios oficiales.

Una serie de pasos muy positivos por parte de la compañía: el doctor Anthony Fauci, el médico estadounidense experto en enfermedades infecciosas, dijo en julio que los Estados Unidos se enfrentarán a grandes dificultades para superar la pandemia debido al «sentimiento anticientífico, antiautoridad y antivacunación generalizado» en toda la comunidad. Esto retrasará un despliegue eficaz de la vacuna, que, a su vez, verá confinamientos continuos y mayores esfuerzos de mitigación del virus a medida que las comunidades se resistan a tales medidas.

La plataforma también creó un apartado en su web para difundir información sobre la COVID-19: «Continuaremos también ayudando a las personas a mantenerse informadas sobre estas vacunas mediante la promoción de fuentes de información autorizadas a través de nuestro Centro de información sobre el coronavirus (COVID-19)».

Como se ha señalado, la llegada de las vacunas y del final de este año han insuflado a la población esperanza, ante la posibilidad, cercana o no, de volver a la «normalidad». Pero aún no hemos llegado a ese momento, y como tal, sigue siendo fundamental que todos, como sociedad, respetemos las recomendaciones sanitarias institucionales y hagamos todo lo que podamos para detener la propagación del virus.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter