redaccion@diariodigitalis.com

El pirata informático Peiter «Mudge» Zatko, nuevo jefe de seguridad de Twitter

Peiter Zatko, mejor conocido por su apodo Mudge, uno de los hackers más famosos de Internet y toda una eminencia en cuestiones de seguridad informática, ha sido contratado por Twitter como su nuevo jefe de seguridad.

Mudge, de nacionalidad estadounidense, es muy conocido desde los años 90, cuando formó parte de célebres grupos de hackers como L0pht y Cult of the Dead Cow, y fue decisivo a la hora de exponer las vulnerabilidades en los sistemas informáticos de grandes empresas y organismos públicos.

Su prestigio y sus conocimientos ya le llevaron a trabajar en Google hace unos años, e incluso para el gobierno de Estados Unidos, como parte de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA).

Tras hacerse pública la noticia, el propio Mudge ha querido comentar su nuevo trabajo en un tuit, asegurando que está «entusiasmado de unirse al equipo ejecutivo de Twitter«, y que de verdad cree en la «misión de servir (de forma equitativa) a la conversación pública», haciendo referencia a la importancia e influencia que tienen actualmente las redes sociales en la sociedad, y lo crucial que resulta garantizar su correcto funcionamiento.

Ataques a Twitter

Esta noticia parece estar estrechamente relacionada con la grave brecha de seguridad que sufrió Twitter el pasado mes de julio, cuando unos estafadores lograron hackear las cuentas de importantes figuras públicas como Joe Biden, Barack Obama, Elon Musk, Bill Gates, Jeff Bezos y Kanye West, entre otros, además de las cuentas oficiales de compañías como Apple y Uber.

Los piratas aprovecharon que tenían acceso a cuentas con tantos millones de seguidores, y con la confianza que pueden inspirar dichos personajes y empresas, para publicar tuits que tenían por objetivo estafar a los usuarios de Twitter: pedían a sus seguidores el ingreso de dinero por Bitcoin, asegurando que si lo hacían recibirían el doble.

twitter-estafa

Por supuesto, los desafortunados que cayeron en la trampa no recibieron nada de vuelta, y perdieron su dinero. Se calcula que más de 500 personas sufrieron esta estafa, y en total llegaron a ingresar más de 120.000 dólares. El ataque dañó mucho la imagen de la compañía, supuso un mazazo para la credibilidad de las cuentas de aquellas celebridades y empresas, y perjudicó gravemente a los usuarios que fueron estafados.

Id bootcamps Banner

Por si fuese poco, hace un año también se supo que dos exempleados de Twitter podrían haber estado aprovechando sus posiciones en la compañía con la misión de espiar en favor de la dictadura de Arabia Saudí, y proporcionarles de esa manera datos personales de disidentes políticos de dicho país. Hablamos de un tema aún más delicado, ya que puso vidas en peligro.

Peiter «Mudge» Zatko trabajará para que no vuelvan a repetirse situaciones como esas en Twitter, y esperemos que la incorporación de un gran experto como él sirva para proteger mejor a los usuarios. Tomará las riendas de la seguridad de dicha red social en un plazo de 45 a 60 días, tras llevar a cabo un completo análisis y determinar cuáles son las medidas a tomar para reforzar la fortaleza de Twitter ante cualquier ataque o acción malintencionada.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter