De momento hay un solo vídeo, pero cuando escribimos esta noticia ya ha superado los 4 millones de reproducciones: Automobili Lamborghini ha sido el primer fabricante de deportivos de lujo que se ha abierto un perfil en la red social que más información ha generado en 2020: TikTok.
El perfil del fabricante italiano en TikTok es @lamborghiniofficial y, de momento, el único vídeo disponible en la cuenta es un anuncio con el que la marca felicitó Halloween a sus seguidores. Un ejemplo de publicidad bastante tradicional, aunque, eso sí, grabado en vertical, como no podía ser de otra manera. El anuncio no promociona ningún modelo en concreto, pero se muestra una fugaz imagen de un deportivo que parece ser un Lamborghini Aventador (no nos atrevemos a aventurar el modelo, y que nos perdonen los fans de los superdeportivos si nos equivocamos). En los cuatro días que han pasado desde que se creó la cuenta, el vídeo ha superado los 4 millones de reproducciones y alcanzado los 170.000 likes. La cuenta tiene ya 40.000 seguidores.
Lamborghini destaca desde hace tiempo por su exitosa presencia en redes sociales: 28 millones de seguidores en Instagram (donde ha aumentado 5 millones en un solo año), 12,9 millones de seguidores en Facebook y 1,6 millones de seguidores en YouTube. Como curiosidad, en mayo de este año la web TheComparetMarket, especializada en estadísticas de mercado, realizó una clasificación de los deportivos más mencionados en Instagram y Lamborghini copó los puestos primero (con su Aventador), tercero (el Lamborghini Huracan) y quinto (el modelo Gallardo).
Está claro que un menor de edad no es el potencial comprador de un superdeportivo, pero Lamborghini parece que está intentando sembrar hoy para recoger mañana… o, al menos, para conectar con la audiencia joven y fomentar ese halo aspiracional que una marca de lujo quiere tener entre el segmento (muy) mayoritario de la audiencia que jamás podrá acceder a uno de sus productos.
TikTok es para muy jóvenes… pero las marcas quieren estar
El crecimiento de TikTok en 2020 ha convertido a la red social en una fuerza imposible de ignorar para las marcas de todo el mundo. Está siendo la app más descargada durante este año tanto en la App Store como en Google Play y parte de la inversión publicitaria en redes sociales de muchas compañías está desviándose hacia ella. Pero, al mismo tiempo, está lejos de otras redes como plataforma en la que los usuarios siguen a marcas (ese espacio, como ya comentamos, es dominado por Instagram y Twitter).
Por ello, miles de responsables de marketing están intentando ahora descifrar si su marca ha de estar presente en la plataforma de vídeos cortos y, si la respuesta es afirmativa, de qué manera debe hacerlo. TikTok atrae sobre todo a la Generación Z, adolescentes de entre 13 y 18 años, y a un público mayoritariamente femenino. Además, su formato de vídeos cortos está generando su propio lenguaje, como hace una década lo hizo Youtube, y las marcas tienen que aprender a hablarlo.
Y todo, en el año en el que la compañía china ByteDance ha visto como su red social ha estado apunto de ser ilegalizada en Estados Unidos (sólo recientemente se ha paralizado su prohibición) a pesar de haber aceptado vender su negocio en dicho país a Oracle y Waltmark. Un año muy revuelto, pero del que seguramente TikTok saldrá reforzada para encarar 2021 como gran rival de Instagram, Facebook o Youtube por atraer la atención de las marcas y el dinero de los anunciantes.