Twitter le ha declarado la guerra a las fake news y a la desinformación de cara a las elecciones estadounidenses. Si bien hace unos días os comentábamos en este artículo el apoyo de la red social al voto anticipado en los Estados Unidos, la compañía comunicaba que desde ayer lunes comenzaría también a colocar mensajes en la parte superior de los feeds de los usuarios para desacreditar preventivamente cualquier información falsa sobre la votación por correo y los resultados de las elecciones, en un recrudecimiento de la batalla de la compañía tecnológica contra la desinformación.
Twitter dice que nunca antes había llevado a cabo este pre-bunk («pre-mentira»), ya que estos «desmentidos» no son una reacción a un tuit existente con desinformación (como han hecho en anteriores ocasiones), sino que actuarían de forma preventiva, informando a los usuarios contra la posible desinformación con la que se encuentren.
Mensajes preventivos contra la desinformación para la ciudadanía estadounidense
«Los expertos electorales confirman que votar por correo es seguro y fiable, incluso en el caso de que se diese un aumento en el envío de papeletas por correo», se puede leer en uno de los mensajes programados para mostrarse en la app ayer lunes. «Aun así, podría encontrar declaraciones no confirmadas que afirmen que votar por correo conduce a un fraude electoral, antes de las elecciones estadounidenses de 2020». El mensaje contiene un botón que dirige los usuarios a obtener más información.
Un segundo mensaje, también bien visible en la parte superior de los feeds de los usuarios, está programado para entrar en funcionamiento el miércoles y «abordar la posible desinformación que podría darse cuando se empiecen a anunciar los resultados de las elecciones», dijo la compañía en un comunicado.
«Los resultados electorales podrían retrasarse» reza este mensaje. «Con el incremento en la votación por correo, puede que exista un retraso en el anuncio de los resultados electorales. Esto significa que podría encontrarse con declaraciones no confirmadas de que un candidato ha ganado las elecciones».
Ambos mensajes se mostrarán a todos los usuarios en los Estados Unidos, dijo la compañía. «Estas indicaciones alertarán a las personas de que pueden encontrarse con desinformación y les proporcionarán información fáctica creíble sobre el tema», dijo Twitter.
Cambios en los retuits
En esta lucha contra la desinformación, y como os comentábamos hace unas semanas en este artículo, Twitter ha realizado una serie de cambios en la manera de realizar retuis que afectan a toda la plataforma a nivel mundial. Estos cambios, de carácter temporal hasta el final de las elecciones estadounidenses, se han realizado tanto en la web como en las apps de dispositivos móviles, y tienen como fin tratar de frenar el flujo de desinformación que existe con el spam de retuits, así como recomendar a los usuarios leer antes el contenido de aquellos tuits que incluyan un enlace a algún artículo.
El proceso ahora funciona de la siguiente manera: al retuitear un tuit sin un enlace, se entrará en el modo cita, para citar el tuit con un mensaje. Si no se incluye ningún texto, se podrá pulsar el botón de retuitear para así hacer un retuit normal. En el caso de que el tuit incluyese un enlace a algún artículo de una fuente de información fiable, Twitter te muestra un aviso en el te anima a no quedarte solo con el titular y leer el artículo que quieres retuitear. El aviso también incluye un enlace al apartado de ayuda de Twitter con información y consejos sobre los retuits.
Unos cambios que se suman al suceso que comentábamos hace unas semanas, en el que Twitter habría suspendido las cuentas de falsos votantes negros de Trump por «alterar artificialmente el flujo de información».