redaccion@diariodigitalis.com

X prevé su primer crecimiento en ingresos publicitarios desde la llegada de Musk

La plataforma X, antes conocida como Twitter, podría cerrar su primer año con crecimiento en ingresos publicitarios desde la adquisición por parte de Elon Musk en 2022, según un análisis de Emarketer. Se estima que la compañía alcanzará los 1.310 millones de dólares en ventas publicitarias en EE.UU. para 2025, lo que supone un incremento del 17,5% respecto al año anterior. A nivel global, los ingresos podrían llegar a los 2.260 millones de dólares este año, un 16,5% más.

Este repunte se atribuye en parte al regreso de anunciantes que habían abandonado la plataforma debido a sus políticas de contenido más flexibles tras la compra. Sin embargo, el crecimiento también podría estar influenciado por factores externos, como la relación de Musk con la administración de Donald Trump.

Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer, señala que «parte del aumento en el gasto publicitario se debe realmente al miedo, ya que algunos de los grandes anunciantes están regresando para congraciarse con la administración Trump». Enberg advierte, sin embargo, que es demasiado pronto para hablar de un «repunte» definitivo en los ingresos, ya que este crecimiento no está necesariamente vinculado a un mejor rendimiento de los productos y servicios de la red social. En lugar de una mejora orgánica, el retorno de los anunciantes parece estar impulsado por la necesidad de mantener relaciones favorables con las figuras políticas que rodean a Musk.

El regreso de los anunciantes a X también ha sido impulsado por la presión de evitar enfrentamientos legales con Musk, quien ha comenzado a demandar a algunos de los principales anunciantes que han reducido o suspendido su inversión en la plataforma. En este contexto, algunos anunciantes ahora consideran que gastar en X es un «costo necesario» para protegerse de posibles litigios, según información revelada por Bloomberg.

Este aumento en el gasto publicitario llega en un momento clave para X, que ha estado luchando por recuperarse desde que Musk adquirió la red social en 2022 por 44.000 millones de dólares. La compra de Musk alteró radicalmente las políticas de contenido de la plataforma, con la eliminación de algunas normas de moderación para dar paso a lo que Musk denomina «libertad de expresión». Esta flexibilización en las políticas llevó a una salida masiva de anunciantes que temían que sus mensajes aparecieran junto a contenido problemático.

Id bootcamps Banner

El impacto negativo de esta política fue evidente, ya que los ingresos publicitarios de X cayeron drásticamente después de la adquisición de Musk. En 2021, el último año completo de operaciones como empresa cotizada en bolsa, la plataforma generó ingresos publicitarios de 4.500 millones de dólares. Desde entonces, la transición a una empresa privada y los cambios en la moderación de contenido llevaron a que muchos anunciantes suspendieran sus campañas o abandonaran la plataforma por completo.

A pesar de este crecimiento en los ingresos publicitarios proyectados, las cifras aún están muy por debajo de los niveles anteriores a la compra de Musk. Para 2027, Emarketer estima que los ingresos publicitarios globales de X alcanzarán solo 2.600 millones de dólares, un 42% menos que en 2021, cuando la plataforma alcanzó su máximo rendimiento publicitario. Esto refleja que, aunque X está experimentando cierto repunte en la inversión publicitaria, la compañía sigue lejos de recuperar la posición que tenía antes de la adquisición de Musk.

En términos financieros, la adquisición de X por parte de Musk también ha tenido un impacto significativo en la compañía. Los bancos que financiaron la compra, que habían acumulado grandes deudas, finalmente lograron deshacerse de ellas este año sin pérdidas importantes. Además, X ha logrado atraer más inversión de fondos externos, alcanzando una valoración cercana al precio inicial de compra de Musk, aunque aún no se acerca a los niveles de ingresos previos a la compra.

Aunque X experimenta un crecimiento en sus ingresos publicitarios impulsado en parte por la influencia política y la amenaza de litigios, sigue siendo incierto si la plataforma podrá recuperar completamente su negocio publicitario a los niveles anteriores a la compra. La perspectiva de Emarketer para 2027 sugiere que el negocio publicitario de X aún estará significativamente por debajo de su potencial original, lo que plantea dudas sobre su futuro a largo plazo en el mercado competitivo de las redes sociales.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter