redaccion@diariodigitalis.com

Alimentación, telefonía y plataformas de streaming lideran la inversión publicitaria en podcasting

Productores de alimentos y bebidas, fabricantes de telefonía y algunos de los principales broadcasters y canales de TV temáticos son los sectores que lideran la inversión publicitaria en el mercado del podcast, según datos de la plataforma de podcasting y radio en español iVoox. La compañía también revela que el 59% de las marcas en España usa el audio en su estrategia de marketing digital, con una previsión de crecimiento del 38,5% para este año, y que el branded content se impone sobre las acciones de cobertura tradicionales.

Desglosando por tipo de acciones, son Alimentación, Banca y Motor los sectores más activos en brandend (anuncios en formato de menciones, patrocinios o reseñas integradas en el contenido y episodios dedicados), mientras que marcas de Telefonía, Streaming y Motor lideran las acciones de cobertura (cuñas y banners).

Datos del Marketplace publicitario de iVoox

Para facilitar la implementación de campañas en su plataforma, iVoox lanzó recientemente el primer marketplace de publicidad nativa en podcast en español, que conecta a marcas con podcasts. Entre sus anunciantes están las principales compañías de alimentación y bebidas, sector que agrupan cerca del 30% de las acciones en la plataforma iVoox, mayoritariamente en la modalidad de branded content.

Les siguen las plataformas de streaming y canales temáticos de TV, con un 25% de las acciones, y algunos de los principales operadores y fabricantes de telefonía, con un 15%, en este caso mayormente volcados en campañas de cobertura basadas en cuñas y banners antes de la escucha del podcast. Otros sectores que también destacan en la incorporación del podcasting en sus planes de comunicación son belleza (7%), seguros (5%) y educación, además de turismo y videojuegos.

Podcast, un canal publicitario en alza

La segmentación de la audiencia es, precisamente, uno de los mayores atractivos del podcast como canal publicitario, lo que hizo que la inversión publicitaria en podcasting aumentara un 36,8% en 2020, con una provisión de aumentar ligeramente la cifra este año, y superar los 2.000 millones de ingresos en 2023.

Id bootcamps Banner

A nivel global, el año pasado se crearon casi 600 podcasts corporativos, y en 2021 ya hay publicados más de 8.000. Este fenómeno se debe, según iVoox, a la percepción de la publicidad por parte de la audiencia, ya que su escaso nivel de intrusismo supone otro de sus puntos fuertes. iVoox recupera datos de eMarketer que indican que el 64% de los usuarios considera buena la publicidad en los podcasts, y un 54% asegura que tendría más en cuenta una marca después de escucharla en este formato.

Un usuario, varias plataformas

iVoox considera que los podcasts van a continuar posicionándose como un canal ideal para alcanzar a amplias audiencias dentro de las estrategias de marketing. En un mercado con cerca de 900.000 podcasts activos en el mundo, diferenciarse va a ser el gran reto para los podcasters, quienes deberán apostar por plataformas de éxito que les ayuden a alcanzar de una manera diferenciada a sus públicos objetivo. Cada plataforma de podcasting tendrá su propio catálogo de podcasts gratis, únicos y exclusivos, y eso no supondrá un impedimento para el oyente, ya que un 55,9% de los usuarios escuchan a través de distintas plataformas.

Se trata de un modelo de consumo similar al de los servicios de streaming de vídeo, donde los usuarios eligen donde ver el contenido en función de la plataforma que tenga la película o serie que quieren ver. Por ello, tal y como hizo hace años el sector de la televisión, el mercado del podcast está evolucionando rápidamente hacia modelos basados en servicios de suscripción, que permitirán a los creadores aumentar la monetización de sus podcasts y mejorar los ingresos publicitarios que reciben actualmente.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter