Grupo Barlovento Comunicación ha hecho público el «Informe mensual de consumo de Internet«, en el cual se ha podido saber que el número de internautas en España aumentó en el mes de mayo de 2021 respecto al mismo mes del año anterior en más de 1 millón. Aunque el número de minutos diarios por usuario se redujo en 26 minutos, algo que podría ser causa de que justo un año antes el país estuviera saliendo todavía del confinamiento. En lo referido a los sitios web más visitados, YouTube fue el líder con 33,9 millones de visitantes.
El uso mayoritario de Internet y las TIC es algo que todo el mundo da por sentado. Aún así, conforme van pasando los años, su uso se va incrementando a una velocidad exponencial. Por ello, no es de extrañar que en el último estudio sobre el consumo de Internet realizado por Grupo Barlovento y llamado «Informe mensual de consumo de Internet de mayo de 2021» (basado en datos de Comscore) se haya descubierto que el número de usuarios online aumentó en 1,159 millones respecto al mismo periodo del año anterior.
En total, 35,7 millones de internautas en España, algo que se traduce en un 3% más que en mayo de 2020 y un 0,8% más que en el mes de abril de este año. Sin embargo, en lo que se refiere a los minutos de uso diario por persona se ha producido un descenso respecto a ese mismo tramo del año anterior. El usuario de internet en España utiliza internet cada día una media de 126 minutos, lo que supone 26 minutos menos que hace un año, un 20,6% menos. Este último dato puede ser prueba de que hace justo un año el país se encontraba en plena salida del confinamiento, hecho que incrementó considerablemente el uso de Internet.
YouTube, el rey de las visitas en Internet en España
Si nos fijamos en los datos referidos a visitantes únicos a páginas de Internet, YouTube es el rey indiscutible, ya que se sitúa en cabeza con 33,9 millones de visitantes únicos en el mes de mayo. Por detrás muy de cerca le siguen los otros gigantes de Internet como Google (33,2 millones) y Facebook (29,1). Si se observan también los datos referidos a minutos diarios por dominio, la plataforma audiovisual por excelencia supera con creces a su competidor más directo, Facebook en este caso, con 17,6 minutos de uso por usuario (menos de lo deducido en su estudio de marzo «El Rosco de Consumo Audiovisual«) por los 9,2 de la red social de Mark Zuckerberg.
En otros sectores, destacarían en medios de comunicación el liderazgo de La Vanguardia con 23,3 millones de visitantes únicos. Por su parte, Samsung sería la marca de telefonía móvil que recibe más usuarios con un total de 16,4 millones. Si se centra la mirada en los datos de minutos diarios destacan Netflix en sexto lugar de la general, como líder de la reproducción en streaming con 2 minutos diarios por persona, seguido de Twitch en octavo lugar con 1,7 minutos. El medio que más minutos de media registra es MARCA con 0,6, seguido de Cadena SER con 0,5 minutos de media.
Ranking dominios por visitantes y minutos diarios / Fuente: Grupo Barlovento
Las mujeres utilizan un poco más Internet que los hombres
Si se observan los datos aportados en cuanto a sexo y edad, se encuentran leves diferencias. En cuanto a género, las mujeres españolas utilizan más internet que los hombres. Concretamente 18,1 millones (50,8%) frente a los 17,5 millones de varones (49,2%), superando también los datos de tiempo, dado que las mujeres invierten de media 130 minutos diarios por los 124 de los hombres.
Respecto a la edad, los que más tiempo pasan en Internet diariamente sería el grupo que comprende edades que van desde los 25 a los 34 años, con un total de 199 minutos diarios. Les seguirían el grupo anterior a ellos, los de 15 a 24 años con 168 minutos al día y cerrarían el podio los de 35 a 44 años, con 162 minutos.