redaccion@diariodigitalis.com

Google añade las etiquetas de privacidad de iOS a Gmail

Google ha agregado las etiquetas de privacidad requeridas por la nueva política de privacidad de Apple en la App Store de Apple a su aplicación Gmail. La app de mensajería es la segunda aplicación importante de Google en obtener estas etiquetas, después de que se agregasen a YouTube a principios de este mes.

Ahora, en la App Store, la aplicación indica que comparte tu ubicación aproximada y tu identificación de usuario con los anunciantes, así como información sobre tu interacción con los anuncios. Sin embargo, de acuerdo con las etiquetas de privacidad, no recopila tu nombre, dirección física o número de teléfono (aunque, como cliente de correo electrónico, Gmail obviamente tiene tu dirección de correo electrónico).

Los datos de ubicación también se utilizan para análisis y hay algunas características de la aplicación que también los solicitarán. En el siguiente vídeo compartido en Twitter se puede ver la etiquetación completa:

No obstante, tal y como indica The Verge, las etiquetas de privacidad de las aplicaciones de Apple están destinadas a mostrar todo aquello a lo que la aplicación puede acceder, pero no a qué información específica accederá esa aplicación. Por ejemplo, es posible que una aplicación solo use datos de ubicación cuando necesite mostrarte un mapa, pero las etiquetas de privacidad no lo dejan claro, simplemente indica si usará tu ubicación o no. Además, la propia empresa envía la información de las etiquetas y Apple no hace promesas sobre su precisión.

Cuándo aplicará Google las etiquetas en el resto de sus apps

Hasta ahora, las otras grandes aplicaciones de Google como Maps, Photos, Docs y Chrome aún no han recibido las etiquetas. Pero el hecho de que tanto YouTube como Gmail las hayan agregado indica que Google está comenzando a implementarlas en sus aplicaciones más importantes.

Google agregó las etiquetas de privacidad sin actualizar Gmail, a pesar de que la compañía afirmó en una publicación de su blog el pasado 12 de enero que agregaría las etiquetas a sus aplicaciones cuando hubiese actualizaciones disponibles:

«A medida que las aplicaciones iOS de Google se actualicen con nuevas funciones o para corregir errores, verá actualizaciones en las listas de nuestras páginas de aplicaciones que incluyen los nuevos detalles de privacidad de la aplicación» indicaban en la publicación. «Estas etiquetas representan las categorías máximas de datos que se pueden recopilar, es decir, si usa todas las funciones y servicios disponibles en la aplicación. Los datos que proporcionas a los productos de Google te brindan servicios útiles y siempre puedes controlar tu configuración de privacidad visitando tu cuenta de Google o yendo directamente a los productos de Google que usas en iOS».

Id bootcamps Banner

La nueva política de privacidad de Apple

Apple anunció que a partir de la primavera de 2021 las aplicaciones de su App Store tendrán que preguntar al usuario si les concede permiso para rastrear su actividad en el teléfono con fines publicitarios. La compañía sigue desarrollando su App Tracking Transparency (ATT), el conjunto de nuevas políticas de privacidad encaminadas a conseguir una mayor transparencia, y esta solicitud expresa de consentimiento es una de las primeras medidas en aplicarse.

Pero las nuevas etiquetas de privacidad son, hasta ahora, la medida más importante del ATT. Con estas etiquetas todas las aplicaciones (incluyendo las propias de Apple) deben mostrar un resumen del uso de los datos del usuario, si rastrean su actividad en otras apps o webs y si los datos recogidos están vinculados al usuario.

Apple ha indicado que el beneficio del usuario es el motivo principal por el que ha puesto en marcha su ATT. No obstante, desde que anunció estas nuevas medidas, se ha encontrado con las quejas de Facebook, y es que la compañía de Zuckerberg tiene como uno de sus principales negocios la publicidad segmentada basada en el rastreo de los usuarios.

Imagen de 377053 en Pixabay.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter