Google Analytics ha recibido una gran actualización con 4 nuevas características diseñadas para mejorar las decisiones de marketing y obtener un mejor retorno de inversión (ROI, en inglés). ¿Cuáles son? Os lo contamos.
Datos más inteligentes
Google Analytics ahora es capaz de alertar a los anunciantes sobre tendencias de datos de interés. Esto es posible mediante la utilización de los modelos de aprendizaje automático (machine learning) de Google.
Por ejemplo, Google Analytics puede utilizar los datos del sitio web para identificar los productos que aumentan en la demanda debido a las nuevas necesidades de los clientes.
Estas capacidades pueden ayudar a los anunciantes a ser más proactivos, así como reactivos, al predecir las futuras acciones que los clientes podrían tomar.
«Por ejemplo, calcula la probabilidad de abandono para que se pueda invertir de manera más eficiente en retener a los clientes en un momento en que los presupuestos de marketing estén bajo presión».
Con el tiempo, se agregarán nuevas métricas predictivas, como la estimación de los ingresos potenciales que los anunciantes pueden obtener de un grupo definido de clientes.
Los anunciantes pueden crear audiencias personalizadas para alcanzar así grupos de clientes de mayor valor.
Integración más profunda con Google Ads
«Con las nuevas integraciones en los productos de marketing de Google, es fácil usar lo que aprendes para mejorar el retorno de inversión de tu marketing. Una integración más profunda con Google Ads, por ejemplo, permitirá crear audiencias que puedan llegar a tus clientes con experiencias más relevantes y útiles, dondequiera que elijan interactuar con tu negocio».
Google Analytics ahora mide las interacciones a través de la web y las aplicaciones, lo que significa que puede informar sobre conversiones como las vistas de interacciones de YouTube que se den en la aplicación y en la web.
Los anunciantes tienen ahora una visión más clara de sus resultados, con la capacidad de ver conversiones de las visualizaciones de vídeos en YouTube, los canales de pago de Google (y los que no sean de Google), la búsqueda de Google (de la que hablamos hace unos días en este artículo), las redes sociales y el correo electrónico.
El otro día explicamos en este artículo las novedades que Google Ads añadió recientemente, y que ahora estarán integradas en las mediciones de Google Analytics.
Datos centrados en el cliente
Google Analytics ha evolucionado desde la medición fragmentada por dispositivo o plataforma hasta la medición centrada en el cliente.
De nuevo, este cambio está diseñado para ofrecer a los anunciantes una visión más completa de cómo los clientes interactúan con un negocio.
La medición centrada en el cliente de Google Analytics utiliza varios espacios de identidad, incluidos los ID de usuario proporcionados por el anunciante y las señales únicas de Google por parte de los usuarios que han optado por la personalización de anuncios.
Ahora los anunciantes pueden, por ejemplo, ver si los clientes descubrieron primero una empresa a partir de un anuncio en la web y más tarde realizaron una compra en la aplicación de la empresa.
A largo plazo, los anunciantes pueden obtener una mejor comprensión de todo el ciclo de vida del cliente, desde la adquisición hasta la conversión y la retención.
«Basándonos en vuestros comentarios, simplificamos y reorganizamos los informes para que pueda encontrar intuitivamente información de marketing que se base en la parte del recorrido del cliente que le interesa. Por ejemplo, puede ver qué canales impulsan a nuevos clientes en el informe de adquisición de usuarios y, a continuación, usar los informes de interacción y retención para comprender las acciones que realizan estos clientes y si se quedan, después de la conversión».
Nuevo enfoque para los controles de datos
Google Analytics ahora ofrece controles de datos más detallados que los anunciantes pueden usar para administrar cómo se recopilan y retienen los datos.
Estos controles también se pueden usar para especificar cómo se usarán los datos para hacer campañas de publicidad.
Los anunciantes pueden elegir cuándo utilizar los datos de los clientes para optimizar los anuncios y cuándo limitar el uso de los datos solo a la medición.
Google apunta que estas opciones pueden ayudar a los anunciantes a adaptarse a un más que probable futuro con limitaciones de cookies o identificadores.
«Utiliza un enfoque flexible para la medición y, en el futuro, incluirá el modelado para rellenar los vacíos donde los datos pueden estar incompletos. Esto significa que puedes confiar en Google Analytics para que te ayude a medir tus resultados de marketing y satisfacer las necesidades de los clientes al dirigir la recuperación y al enfrentarte a la incertidumbre en el futuro».