redaccion@diariodigitalis.com

Facebook acusa a Apple de «atacar su modelo de negocio»

David Fischer, director de publicidad Facebook, ha movido ficha en la guerra abierta que la red social mantiene con Apple, al declarar sin tapujos que la compañía de Cupertino está «atacando» su modelo de negocio basado en la publicidad personalizada, a raíz de los nuevos cambios en sus filtros de protección que limitarán la capacidad de Facebook y otras plataformas de personalizar sus anuncios en su nuevo sistema operativo.

Los cambios de esta nueva política para iOS 14 incluyen no recopilar el identificador de publicidad (IDFA) en sus apps, otorgando a los usuarios la opción de bloquear el rastreo o tracking al abrir una aplicación en dispositivos de Apple. Según Facebook, esto impedirá a los editores monetizar su contenido por medio de Audience Network, lo que puede traducirse en una pérdida millonaria del 50% de sus ingresos publicitarios, tal como estima en su blog oficial.

Durante una sesión virtual de la Semana de la Publicidad el pasado martes, Fischer habló sobre estos polémicos cambios, cuando se le formuló una pregunta sobre la vulnerabilidad de Facebook ante las empresas que controlan las plataformas móviles, como Apple y Google (Android), y esta fue su respuesta: «Aunque existe angustia y preocupación por los riesgos de la tecnología, la publicidad personalizada ha sido esencial para el crecimiento de Internet».

Entre otras afirmaciones, recogidas por CNBC, defendió que «vale la pena preservar el modelo económico en el que Facebook y muchas otras empresas confiamos, gracias al cual se ofrece el contenido gratuitamente, algo que sólo es posible a través de la publicidad», explica. «En este momento, parte de este modelo y las herramientas en las que confían muchos empresarios están siendo amenazadas. Para mí, los cambios radicales que ha propuesto Apple serán los que más perjudicarán a desarrolladores y empresas«, advierte Fischer sin ocultar su preocupación.

Id bootcamps Banner

David Fischer, director de publicidad de Facebook

La postura de Apple

Por su parte, la compañía aludida justifica estos cambios en sus políticas como la preservación de la privacidad de los usuarios, más que como un ataque a la industria de la publicidad, promocionando sus características de privacidad como la razón principal para adquirir un iPhone. Un factor especialmente demandado por los consumidores, cada vez más cautelosos con el tema de la privacidad en línea tras los escándalos protagonizados por varias empresas, incluida Facebook.

Sin embargo, Fischer insistió en que la compañía de Mark Zuckerberg tiene intención de seguir defendiendo su modelo actual, y no dudó en lanzar una pulla a la  para dejar clara la principal diferencia entre ambas compañías bajo su punto de vista: «Existen diferentes modelos de negocio. El de Apple vender hardware de lujo o servicios de suscripción, principalmente a consumidores como nosotros, que tenemos la suerte de contar con ingresos en algunos de los países más ricos del mundo», añadió.

«Eso está bien», apunta irónicamente, «pero también creemos que debe haber otros modelos tan válidos como el basado en la publicidad, en nuestro caso, anuncios personalizados para habilitar productos gratuitos y permitir que las empresas se lancen, crezcan y prosperen», insiste. «Creemos que es realmente importante que no sólo nosotros, sino nuestra industria en conjunto, defendamos ese modelo», remata Fischer.

Estas declaraciones se producen un mes después de que Adam Mosseri, director ejecutivo de Instagram, dijera que la compañía rechazará el cambio del identificador de anunciantes (IDFA), argumentando que será «problemático» para las pequeñas empresas.

En un principio, esta nueva política se planeó para ser implementada en iOS 14, la versión del sistema operativo de iPhone que se lanzó el mes pasado, pero Apple ha decidido retrasar su lanzamiento hasta 2021 «para dar tiempo a los desarrolladores a introducir los cambios», mientras Facebook se plantea si seguir mordiendo la manzana que tanto le ha dado de comer. Seguiremos informando…

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter