El informe State of the Developer Nation de SlashData indica que cada vez hay más desarrolladores en el planeta. Según sus investigaciones, actualmente, hay 24,3 millones de programadores activos en todo el mundo.
Estos resultados suponen un aumento de aproximadamente el 14% con respecto a octubre del año pasado, cuando los datos señalaban que había 21,3 millones. Para realizar la investigación, la compañía de Reino Unido recopiló las respuestas de 19.000 encuestados de 155 países diferentes, que determinaron que JavaScript sigue siendo el rey.
A estas alturas, no debería ser motivo de sorpresa que esta esta cifra siga aumentando a nivel global. La rápida evolución de la tecnología, el aumento de la demanda de desarrolladores o el amplio abanico de cursos y tutoriales gratuitos son algunos de los factores que animan a muchos a iniciarse en algún lenguaje de programación. Sin duda, se trata de una de las profesiones con más futuro, ya sea en el ámbito de Internet, las aplicaciones o los videojuegos.
JavaScript es el rey de la popularidad
Según los resultados, JavaScript es el lenguaje más utilizado con 13,8 millones de desarrolladores. De hecho, SlashData menciona que más de 4 millones y medio de personas se han sumado a las filas de JavaScript entre el cuarto trimestre de 2017 y el primero de 2021, lo que lo convierte en el lenguaje de programación que más ha crecido en los últimos años.
Esto implica que más de la mitad de los desarrolladores de todo el mundo utilizan JavaScript. Además, el informe refleja que se emplea cada vez más para la ciencia de datos o el aprendizaje automático, donde otros lenguajes de desarrollo suelen destacar más. Precisamente, el informe de SlashData determina que una cuarta parte de los desarrolladores utilizan JavaScript en proyectos de esta índole.
Hace 6 meses, en su última encuesta, los resultados ya le eran muy favorables, alcanzando la cifra de 12,4 millones de personas que lo utilizaban, incluyendo tecnologías como TypeScript o CoffeeScript.
Un momento ideal para las comunidades de Python y Rust
El segundo puesto del ranking es para Python, cada vez más demandado por su sencillez frente a otros lenguajes y por sus aplicaciones en los ámbitos de la ciencia de datos y el aprendizaje automático. Y es que, actualmente, alcanza los 10 millones de usuarios, una cantidad para nada desdeñable.
Python tiene más de 30 años de vidas, sin embargo, ahora se encuentra en su mejor momento. Teniendo en cuenta los datos registrados el año pasado, que indicaban que contaba con 1,6 millones de desarrolladores menos, se hace patente el rápido incremento en la popularidad de este lenguaje. Esto se traduce en nada más y nada menos que el 20%, convirtiéndolo en el idioma con la tasa de crecimiento más alta en términos absolutos en el último año.
En tercera posición, encontramos a Java que, actualmente, cuenta con 9,4 millones de desarrolladores. Este resultado pone de manifiesto la continua disputa entre el lenguaje de Oracle y Python en las tablas de popularidad, que cada vez parecen decantarse más por el segundo.
A ambos les sigue C y C++ con más de 7,3 millones de usuarios a sus espaldas, aunque en otras listas, como la que publica TIOBE todos los meses, se les sigue sitúa en primera y cuarta posición respectivamente.
Por otro lado, los responsables de la investigación afirman que Rust ha sido que más ha crecido en los últimos 12 meses, aunque en menor escala que Python, ya que cuenta con menos adeptos entre sus filas. En el último año, ha pasado de tener una comunidad de 800.000 desarrolladores a 1,3 millones. Seguramente, el hecho que Google haya apostado por Rust como lenguaje oficial para el desarrollo de Android tenga algo que ver.
Imagen de Mediamodifier en Pixabay