redaccion@diariodigitalis.com

.NET 5 de Microsoft se lanza oficialmente en la .NET Conf

Como comentamos hace unas semanas, en estos días (el 12 de noviembre será el último), se está desarrollando la .Net Conf 2020 y, probablemente, la novedad más relevante será el lanzamiento de .NET 5, la nueva versión de la plataforma de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones, anunciada de manera oficial durante el evento el 10 de noviembre.

El año pasado, en la presentación de .NET 5, Microsoft tenía en mente la unificación total de la plataforma para aplicaciones de escritorio, web, la nube, juegos, etc., como reflejan sus declaraciones: «Habrá solo un .NET en el futuro, y podrá usarlo para apuntar a Windows, Linux, macOS, iOS, Android, tvOS, watchOS y WebAssembly y más». Sin embargo, debido a la situación de pandemia global, estos planes de Microsoft se han visto truncados y habrá que esperar a .NET 6, en noviembre de 2021, para que esta idea se acabe materializando.

Algunas características han tenido que posponerse

Ya en mayo, Scott Hunter, director de administración de programas .NET, lo explicó: “A raíz de la pandemia de salud global, hemos tenido que adaptarnos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y brindar el apoyo necesario para ayudar con sus operaciones sin problemas. Nuestros esfuerzos continúan basados ​​en ayudar a nuestros clientes a abordar sus necesidades más urgentes Como resultado, esperamos que estas funciones estén disponibles en versión preliminar para noviembre de 2020, pero la unificación se completará realmente con .NET 6.»

Por ello, muchas de las ideas que querían implantar se han visto desechadas y su desarrollo se ha ralentizado. Entre ellas, se han retrasado los componentes de escritorio de Windows WPF (Windows Presentation Foundation) y Windows Forms, frameworks GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) que facilitan el desarrollo de aplicaciones al permitir el uso de elementos ya creados (etiquetas, cajas de texto, botones, etc.). Esta versión tampoco incluirá la tecnología móvil de Xamarin, plataforma que permite desarrollar aplicaciones para iOS y Android con .NET y C#. Según Microsoft, su ventaja más relevante es que “permite a los desarrolladores escribir toda la lógica de negocios en un solo lenguaje (o reutilizar el código de aplicación existente), pero conseguir un rendimiento y una apariencia nativos en cada plataforma.” Por último, Blazor AOT, característica que prometía un incremento muy significativo en la velocidad de compilación, también ha tenido que posponerse.

Id bootcamps Banner

Principales novedades implantadas en .NET 5

En cuanto a las novedades que ofrece la nueva versión, la lista es bastante amplia. Se ha mejorado el rendimiento en muchos aspectos, como las bibliotecas de .NET para la serialización de JSON, el recolector de basura (Garbage Collector), que ahora funcionará de manera más eficiente, también se ha perfeccionado la escalabilidad en máquinas con mayor número de núcleos; y el tamaño de las imágenes de contenedores se ha reducido. Además, .NET 5 incluirá una nueva versión más optimizada del compilador en tiempo de ejecución (Just-In-Time).

Por otro lado, han mejorado las opciones de implementación de aplicaciones con el uso de aplicaciones de un solo archivo (ClickOnce), que ahora es compatible con .NET Core 3.1 y .NET 5. También se han añadido imágenes de contenedor de Server Core.

Asimismo, se ha ampliado el alcance de la plataforma con Windows ARM 64 y WebAssembly, alternativa al uso de JavaScript para el desarrollo de aplicaciones web mucho más rápida a la hora de cargar los contenidos.

Por último, se han agregado nuevas características a los lenguajes de programación, como C# 9 y F# 5. A C# 9 se le añaden nuevas opciones como registros, declaraciones de nivel superior y coincidencia de patrones mejorada; y F# 5 incluye mejoras de rendimiento y dos nuevas características: cadenas interpoladas y declaraciones de tipo abierto.

Otras novedades importantes están relacionadas con expresiones regulares, manejo de solicitudes HTTP 1.11, escalado HTTP / 2 y patrones de cadenas.

Según Microsoft, los sitios web de .NET y del motor de búsqueda Bing ya están funcionando con .NET 5 y ya está siendo usado activamente por los equipos de la compañía de Satya Nadella y otras empresas.

La compañía asegura que la nueva versión supone un aumento considerable del rendimiento frente a .NET Core 3.1. En concreto, es un 60% más rápido en el servidor y un 230% en el cliente. Puedes encontrar una lista completa con los cambios más importantes para la migración.

Si quieres conocer más detalles sobre todas las características de .NET 5, puedes visitar el blog de Microsoft. También cabe destacar que, aprovechando este lanzamiento, la empresa ha presentado la nueva versión de Visual Studio 2019. Por último, si estás interesado, puedes descargar aquí .NET 5 para Windows, macOS y Linux y Arm 32/64.

Imagen de ClearCutLtd en Pixabay

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter