Con el objetivo de fomentar la formación orientada a la transformación digital, el Banco Santander (a través de su programa Santander Universidades) y MIT Professional Education han lanzado 400 becas para jóvenes entre 20 y 35 años. Se tratará de cursos online sobre Blockchain, Machine Learning, Cloud&DevOps y Estrategia de Diseño de Productos. Estarán disponibles para 13 países (incluidos España y varios países de Latinoamérica) y pueden solicitarse hasta el 30 de diciembre.
Becas Santander Tech / Emerging Technologies Programs by MIT Professional Education es el nombre del programa bajo el que se engloban las 400 becas, que ya pueden solicitarse en www.becas-santander.com.
Cada uno de los cuatro cursos durará 8 semanas y estará disponible en inglés, español o portugués. Podrán solicitarlos jóvenes de entre 20 y 35 años de 13 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, España, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay) y el 50% de las plazas serán para mujeres.
Durante los cursos se realizará una evaluación en base a las actividades y tareas propuestas y los estudiantes que las superen obtendrán un certificado de ejecución de MIT Professional Education.
Cuatro formaciones específicas
En la nota de prensa en la que ha informado de la convocatoria, el Banco Santander detalla los cuatro cursos:
Blockchain: Disrupción Tecnológica. Conocer cómo nace el blockchain, cómo impacta en su propio campo y en el resto de industrias, dominar los fundamentos conceptuales de esta tecnología para poder entender su funcionamiento y aplicaciones y comprender su versatilidad más allá de las finanzas y las criptomonedas.
Machine Learning: Tecnología en la toma de decisiones. Entender las cuatro etapas del Machine Learning (análisis de datos, modelos de predicción, toma de decisiones e inferencia casual), aprender características básicas de los conjuntos de datos y familiarizarse con el manejo de herramientas estadísticas eficaces para identificarlos y clasificarlos.
Cloud & DevOps: Transformación Continua. Mostrar los orígenes y futuro del Cloud Computing y cómo impactará en los nuevos desarrollos tecnológicos y el mundo empresarial. (Los estudiantes) Podrán experimentar con las herramientas clave que están detrás del diseño de software efectivo, conocer metodologías y oportunidades para la automatización en el desarrollo de nuevos productos e implementar medidas de seguridad en el diseño de software.
Estrategias de Diseño de Productos: Plataformas y familias. Descubrir de primera mano la evolución de la industria, desde la fabricación artesanal hasta la personalización en masa, comprender los principios fundamentales de la creación de productos, priorizar el diseño modular e identificar las principales herramientas para el diseño de familias de productos y plataformas.
Surfistas sobre sobre el océano de la transformación digital
En Digitalis hemos informado recientemente de otras iniciativas de empresas privadas en el campo de la formación en habilidades digitales, como los cursos de Cloud Computing de Amazon y la Cámara de Comercio de Madrid o los cursos para aprender a programar de Fundación Telefónica. El cambio en las necesidades laborales hacen que muchas veces sean las propias empresas las que fomenten la formación en campos emergentes como una manera de potenciar en talento que necesitarán en el futuro.
En la presentación de las becas, el Banco Santander explica la importancia de esta iniciativa en el marco de la transformación digital que estamos viviendo y que está dejando obsoletas las habilidades de muchos trabajadores. Con estas becas pretende mejoras las condiciones de los jóvenes elegidos para su desarrollo profesional.
Por su parte, Bhaskar Pant, director ejecutivo de MIT Professional Education, asegura que “en la actualidad existen miles de vacantes de perfiles digitales, tanto en la Unión Europea como en Iberoamérica. Para equiparar oferta y demanda, se necesita una formación de calidad en competencias digitales».
Imagen de Wynn Pointaux en Pixabay.