Durante este 2020 las necesidades de la población han cambiado, así como sus rutinas. La capacidad de reinvención está siendo fundamental para la adaptación a una nueva realidad a la que no pensamos que tendríamos que acostumbrarnos. En el ámbito empresarial, la pandemia ha impulsado la digitalización y también ha aumentado la demanda de profesionales especializados en la aplicación de estas herramientas digitales.
Una de estas herramientas, el cloud computing, es el eje central de AWS re/Start, un programa de formación lanzado por Amazon Web Services (AWS) en España. El objetivo principal es el de desarrollar el talento local para proporcionar oportunidades laborales a desempleados y miembros de grupos subrepresentados. La iniciativa es gratuita y está diseñada para poder amoldarse a los distintos niveles de experiencia de los alumnos, para que incluso aquellos que parten de cero puedan participar.
Tres meses de aprendizaje orientado al mundo laboral
El programa abarca 12 semanas y está planteado para cubrir satisfactoriamente los conocimientos fundamentales de todo aquello relacionado con la nube de AWS, además de para potenciar aquellas habilidades prácticas orientadas al ámbito profesional, como pueden ser la comunicación efectiva, la administración del tiempo, la colaboración, la preparación de entrevistas laborales o la redacción del currículum.
El plan de estudios plantea la adquisición de conocimientos de programación, redes, seguridad y bases de datos relacionales con el apoyo de mentores e instructores acreditados. Con un modelo de aprendizaje basado en escenarios reales, laboratorios prácticos y cursos, esta propuesta formativa garantiza la obtención de una credencial reconocida por la industria una vez superado el examen AWS Certified Cloud Practitioner, cuyo coste está también cubierto.
En colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid
El programa se desarrolla en España de la mano de la Cámara de Comercio de Madrid, que en su labor de apoyar la creación de empresas y puestos de trabajo, la internacionalización, la innovación y la formación, colabora con Amazon para ofrecer la experiencia de aprendizaje del AWS re/Start y favorecer el contacto entre los alumnos y los empleadores.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, destaca el «compromiso con la empleabilidad y el fomento del talento joven» de la organización, virtud que hace posible esta formación especializada en cloud computing que «traerá excelentes oportunidades de incorporación al mercado laboral de forma estable y duradera», señala Asensio.
Al hilo de la relevancia de la digitalización empresarial, que durante los últimos meses ha crecido exponencialmente, el presidente de la Cámara resalta el valor de que AWS re/Start «contribuya a que los estudiantes puedan lanzar sus carreras en el ámbito digital y reforzar sus conocimientos en computación cloud, tan importantes en los escenarios actuales”.
Para jóvenes de 16 a 29 años inscritos en Garantía Juvenil
El programa de AWS re/Start, que abarca un total de 480 horas de aprendizaje, está orientado a jóvenes de entre 16 y 29 años que se encuentren inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil y tiene un horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.
Una vez completado, los alumnos estarán preparados para aplicar a puestos de trabajo junior relacionados con la nube, como operaciones en la nube, site reliability, soporte de infraestructura y diversas funciones de soporte técnico comercial.
«La demanda de la industria por la adopción de la nube está superando con creces la cantidad de nuevos trabajadores expertos en la nube, creando dificultad a las empresas a la hora de contratar el talento necesario para implementar los servicios en la nube», explica Tejas Vashi, líder global de AWS re/Start, en relación al panorama actual.
Vashi comenta que «para superar esta situación sistemática de oferta versus demanda, el talento en la nube debe crearse a partir de fuentes no tradicionales«, aspecto en el que reside el valor del programa de formación propuesto por Amazon Web Services y la Cámara de Comercio de Madrid. «AWS re/Start introduce nuevo talento en el mercado laboral de la nube al capacitar a personas desempleadas y subempleadas, con poca o ninguna experiencia tecnológica, y prepararlas para comenzar una carrera en la nube», concluye Vashi.
Los jóvenes interesados en formar parte del próximo grupo de alumnos del AWS re/Start pueden inscribirse en este enlace y solicitar más información en la web de Amazon web Services.