Este jueves, 10 de abril, se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha promovida por la UNESCO desde 1982 para destacar la relevancia de la investigación científica y el conocimiento como motores de desarrollo. En un contexto marcado por la transformación digital de sectores estratégicos como la salud, la banca y los seguros, el papel de la mujer en el ámbito científico y tecnológico ha evolucionado notablemente en las últimas décadas.
ERNI España, filial de la multinacional suiza de ingeniería de software, destaca el avance del liderazgo femenino en el sector. Según su director general, Albert Alsina, “el liderazgo femenino está ganando terreno, con un impacto significativo en la toma de decisiones y en la creación de soluciones innovadoras”.
Datos del estudio Women in Business de Grant Thornton respaldan esta afirmación: en la última década, el número de mujeres CIO (Chief Information Officer) en España ha aumentado un 24,6%, alcanzando un 28,3%. Además, las mujeres ocupan el 32% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, ligeramente por debajo del promedio global del 33,5%.
En el caso de ERNI, la apuesta por la igualdad se traduce en cifras: su comité directivo cuenta con una paridad del 50% entre hombres y mujeres, y en los puestos de management, ellas ocupan el 41,4%. “No solo se trata de justicia social, sino de competitividad e innovación. Las mujeres aportan una visión estratégica fundamental en el proceso de evolución digital”, subraya Alsina.
Desde la compañía insisten en que la clave para seguir avanzando en este camino está en fomentar la diversidad desde la educación. “Es fundamental impulsar las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde edades tempranas, desestigmatizando aquellos campos históricamente masculinizados”, apunta Alsina.
Asimismo, desde ERNI aseguran que la brecha salarial de género no existe en su organización y abogan por seguir trabajando en todos los niveles educativos y empresariales para normalizar la presencia femenina en el sector.