YouTube ha anunciado cinco nuevas funciones con el objetivo de ayudar a los creadores de contenido. Entre las más destacadas, encontramos un editor de video gratuito disponible directamente a través de dispositivos móviles y otras novedades impulsadas por inteligencia artificial como el doblaje automático.
Últimamente, el equipo de YouTube ha estado muy activo. En los últimos meses, han realizado algunos cambios en la plataforma destinados a satisfacer a los usuarios. Y es que, este año, muchos creadores no han estado demasiado contentos con ellos. Por citar un ejemplo, podemos hablar de su polémica política de blasfemia, que se aplicó con efectos retroactivos a muchos canales, lo que provocó que incluso algunos de sus videos antiguos dejarán de monetizar.
Entre sus medidas más recientes, YouTube anunció que implementará mejores mecanismos para proteger los derechos de autor o que permitirá que los propietarios de canales que hayan cometido infracciones puedan retirarlas realizando cursos. Así que parece que la red social se está esforzando más que nunca por evitar que los creadores de contenido abandonen la plataforma y se decanten por otras alternativas.
Las últimas novedades de las que vamos a hablar fueron presentadas en Made On YouTube, el evento por excelencia de la red social de los videos. En esta ocasión, han anunciado cinco nuevas funciones que harán mucho más fácil la vida de los creadores y además impulsarán su visibilidad.
“Nos sorprende constantemente cómo toman cada nueva característica, tecnología o tendencia y la convierten en algo que nunca hubiéramos imaginado. Y hoy, en Made On YouTube, presentamos un conjunto de productos y funciones que permitirán a las personas superar los límites de la expresión creativa una vez más, haciendo que las cosas difíciles sean simples y los sueños imposibles, posibles,” explican en un comunicado oficial.
Doblaje automático y otras nuevas funciones
En primer lugar, hay que destacar el doblaje automatizado de los videos impulsado por IA. En junio, ya adelantamos que la plataforma introduciría esta funcionalidad y ahora parece estar más cerca que nunca. Gracias a su asociación con Aloud, los creadores podrán incluir este doblaje automático, lo que les servirá para llegar a mucha más gente que no hable su idioma.
Como ya explicamos, el proceso no es muy complejo. Todo empieza con la transcripción a texto del contenido del video, un texto que puede ser modificado por los creadores hasta que estén satisfechos con el resultado. Una vez que el texto esté listo, puede ser traducido a distintos idiomas e incorporado al doblaje. Sin duda, se trata de una muy buena adición, que aumentará las posibilidades de cualquier canal a un nivel sin precedentes.
Por otro lado, a finales de este año, se implementará en YouTube una función llamada Dream Screen. Se trata de una opción que permitirá a los usuarios crear fondos de imágenes o videos para sus Shorts gracias a las capacidades de la IA generativa. De esta forma, será posible introducir un prompt para que la herramienta nos muestre varios resultados y elijamos el que más nos guste. A modo de ejemplo, YouTube ha optado por un oso panda bebiendo café.
Asimismo, el próximo año implementarán otra característica que también puede resultarle muy útil a los creadores de contenido. Y es que cuando los creadores no estén muy seguros de qué tipo de contenido publicar, podrán recurrir a la IA generativa para que les ofrezca ideas. Supuestamente, dichas ideas “se basarán en lo que el público está viendo en YouTube”, lo que permitirá conocer las tendencias del momento y, por ende, ganar más visualizaciones. Y parece que el concepto está gustando: más del 70% de los que lo han probado afirman que les sirvió para crear nuevos videos.
Además de esto, también el próximo año, los creadores podrán encontrar la banda sonora adecuada para sus videos usando la búsqueda asistida en Creator Music. De manera similar a cómo funcionan otros modelos de IA generadores de este tipo, podremos escribir la descripción de la pieza musical que estemos buscando y se nos ofrecerán una serie de propuestas para acompañar nuestro video.
YouTube Create, el editor gratuito para dispositivos móviles
Sin embargo, posiblemente, lo más interesante es que la red social ha anunciado su propio editor de videos. Se trata de YouTube Create, una herramienta que podemos utilizar directamente desde nuestro dispositivo móvil. Y lo mejor de todo es que es totalmente gratuita. De momento, se encuentra en versión beta para Android tan sólo en “algunos mercados selectos”, pero próximamente estará disponible desde Google Play para dispositivos Android 8.0 o superior.
YouTube Create incluye una serie de funcionalidades que harán que el proceso sea mucho más sencillo para todos, por lo que ya no será necesario ser un profesional de la edición para subir contenido de calidad. Entre otras cosas, ofrece la opción de añadir subtítulos automáticos o quitar el fondo o el ruido de un video fácilmente. Además, también nos permitirá elegir entre varios tipos de transiciones (de momento, 40 en total) o acceder a una biblioteca de música y efectos de sonido para poder incorporarlos a los videos de forma gratuita.