redaccion@diariodigitalis.com

YouTube amplía el fondo de financiación para creadores de Shorts a España y otros países

YouTube ha anunciado una expansión del ‘Fondo para creadores de Shorts’, el programa de financiación para creadores de Shorts lanzado en agosto, en aún más regiones, incluyendo España. Con este fondo, según recoge Social Media Today, la plataforma pagará 100 millones de dólares a los principales creadores de Shorts a lo largo del tiempo con el fin de darles apoyo adicional por sus esfuerzos y de motivarles a seguir creando contenido.

Según el director de productos de YouTube, Neal Mohan, el fondo para creadores de Shorts ya está disponible en más de 30 nuevos países, entre los que se incluyen España, Argentina, Australia, Canadá, Egipto, Alemania, Italia y Corea del Sur. Los creadores en estos países podrán ahora obtener una parte de esos fondos, y YouTube pagará entre 100 y 10.000 dólares cada mes a los canales en función del rendimiento de sus vídeos cortos.

Pero el «rendimiento» en este contexto no está del todo claro: «No existe un umbral de rendimiento específico para optar a una bonificación. El nivel de rendimiento necesario para optar a un pago de bonificación puede cambiar de un mes a otro en función de varios factores, incluida la ubicación de sus espectadores y el crecimiento general de Shorts».

Por lo tanto, YouTube no puede decir lo que deben hacer los usuarios para obtener ese dinero de Shorts. Pero la idea es que, al incentivar con estos fondos, eso motivará a más youtubers a, al menos, darle una oportunidad a Shorts, lo que podría hacer que sigan publicando su contenido en YouTube, en lugar de migrar a TikTok.

Id bootcamps Banner

Snapchat y Facebook han llevado a cabo iniciativas similares

Facebook también está intentando lo mismo mediante un nuevo programa de bonificación de Reels, mientras que Snapchat ha tenido éxito con su financiación vía Spotlight, con el que inicialmente pagaba 1 millón de dólares al día para incentivar el contenido de los creadores.

Pero eso también se agrió con bastante rapidez; unos meses después de iniciar el programa, Snapchat redujo las cantidades de los pagos, lo que impactó enormemente en la economía de los creadores, que rápidamente habían construido una dependencia de esta financiación.

Desde entonces, algunos creadores de Spotlight han reportado retrasos en los pagos y otros problemas, lo que los ha dejado sintiéndose «abandonados» por la aplicación, por lo que si bien puede ser un atractivo sólido (Spotlight aumentó a 125 millones de usuarios), dichos programas también pueden ser contraproducentes si los creadores terminan trabajando específicamente por y para obtener esos pagos, y si las plataformas, cuando buscan reducir los costes asociados, no han establecido previamente un proceso que pueda reemplazar efectivamente esos ingresos reducidos.

Lo cual es un desafío inherente a los vídeos de formato corto, ya que no se pueden añadir anuncios de tipo pre-roll o mid-roll a vídeos de 30 segundos, por lo que, para generar más interés en los creadores, las plataformas dependen de fondos de financiación directa como este, para aumentar el interés en tales opciones.

Idealmente, eso también les da algo de tiempo para establecer nuevas rutas de monetización, como asociaciones con marcas o listados de comercio electrónico, pero si esas rutas no se refuerzan, llegará un momento en que los creadores perderán ingresos como consecuencia de dichos cambios.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter