redaccion@diariodigitalis.com

Las apps favoritas de los usuarios y Microsoft en la Microsoft Store

Microsoft ha indicado cuáles son las mejores aplicaciones de su Microsoft Store. Los de Redmond han anunciado a los ganadores de Microsoft Store App Awards, que incluye dos modalidades: Microsoft Store Community Choice Awards y Editor’s Choice Awards, es decir, aquellas que han sido seleccionadas por los usuarios y por la propia compañía respectivamente.

En 2021, el gigante tecnológico informó sobre algunos cambios en su tienda digital. Entre algunas de sus novedades, ahora la Microsoft Store permite a los desarrolladores entregar sus apps Win 32 sin empaquetar, disponer de sus propias redes de distribución de contenido (CDN) o utilizar sus propias plataformas de comercio, lo que les permite incluso evitar completamente el pago de comisiones.

Con estas medidas, el objetivo de la compañía no es otro que el de atraer a un mayor número de desarrolladores a su plataforma diferenciándose de las de su competencia, especialmente de Google y Apple, que son mucho menos permisivas. Para más inri, gracias a su asociación con Amazon e Intel, la Microsoft Store también permite descargar y ejecutar apps de Android como si fueran nativas de Windows, por lo que su catálogo se ha ampliado significativamente.

Un año después, los de Redmond han querido poner de manifiesto tanto la calidad de su tienda como la de sus aplicaciones. Por ello, han anunciado cuáles son las mejores de estas últimas disponibles en su Microsoft Store. Dichas apps, por un lado, han sido elegidas por la comunidad de usuarios y, por otro, por la propia Microsoft. Es importante señalar que, en esta ocasión, sólo se han centrado en las apps, por lo que no hay ningún juego incluido en la lista. A continuación, desvelamos los ganadores.

Id bootcamps Banner

Las favoritas de los usuarios

A principios de este año, la compañía de Satya Nadella les pidió a los usuarios que indicarán cuáles eran sus aplicaciones favoritas de la Microsoft Store y, a principios de mayo, que votarán por aquellas que acabaron siendo finalistas en diferentes categorías. Pues bien, los resultados ya han salido a la luz e incluyen algunas herramientas que no son muy populares, pero a las que merece la pena echar un vistazo. Ahora, procederemos a enumerar todas ellas.

Categoría de utilidad

  • ShareX: se trata de una aplicación que permite compartir nuestra pantalla fácilmente con solo pulsar una tecla.
  • Speedtest de Ookla: una herramienta que, como su nombre indica, sirve para realizar pruebas de velocidad en lo referente a nuestra conexión a Internet.

Categoría de gestión de archivos

  • Files App: un administrador de archivos que nos ayuda a organizarlos a nuestro gusto gracias a sus numerosas opciones de personalización.
  • Rufus: una app útil para formatear y configurar unidades flash USB de arranque rápidamente.

Categoría de plataforma abierta

  • Auto Dark Mode: permite alternar entre el tema claro y el oscuro de Windows en los horarios que deseemos.
  • EarTrumpet: una utilidad que nos ofrece la posibilidad de controlar mejor el volumen en el sistema operativo.
  • Modern Flyouts: cambia los controles flotantes de Windows, como los de volumen, brillo o modo avión, por otros más modernos.

La elección de Microsoft

Aparte de la selección de los usuarios, los de Redmond, por su parte, también han indicado cuáles son sus preferidas. Estas apps en cuestión se engloban dentro de sus premios Editor’s Choice Awards. Al contrario que en el caso anterior, muchas de ellas son de sobra conocidas por todos, por lo que no necesitan demasiadas explicaciones.

  • Video: Disney+.
  • Audio y Música: Spotify.
  • Gráficos y 3D: en este caso, ha habido dos ganadores: Canva y Paint.NET, dos editores bastante versátiles.
  • Creatividad audiovisual: Wondershare Filmora, un editor que permite combinar imágenes, video y música para crear películas de forma sencilla.
  • Productividad: LiquidText, una herramienta para organizar la información en nuestros documentos.
  • Social: Discord.
  • Una mención especial: Talk for Me no ha sido ganadora, pero Microsoft ha querido otorgarle su reconocimiento. Se trata de asistente de voz dirigido a las personas con dificultades en el habla.

Imagen de Turag Photography en Unsplash

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter