Las tiendas digitales de Amazon y Epic Games estarán disponibles en la Microsoft Store en los próximos meses. Así lo ha manifestado la compañía de Redmond en un comunicado, donde, además, anuncian la llegada de una oleada de aplicaciones a su tienda digital y aportan más detalles sobre su nuevo funcionamiento.
“Hoy, compartimos que Amazon y Epic Games traerán sus aplicaciones de escaparate a Microsoft Store durante los próximos meses, y esperamos dar la bienvenida a otras tiendas también en el futuro,” explica Giorgio Sardo, director general de la Microsoft Store.
Aparte de esta noticia, el gigante tecnológico también ha dado a conocer la incorporación de varias aplicaciones populares, como Discord, VLC, Adobe Acrobat Reader DC, LibreOffice o su IDE Visual Studio Code. A estas se suman otras aplicaciones web progresivas (PWA) de alta calidad, como Reddit, Wikipedia, TikTok o Tumblr. Asimismo, en consonancia con su filosofía abierta, Microsoft ha anunciado la disponibilidad de los navegadores Opera y Yandex Browser a través de su plataforma, ofreciendo así otras alternativas a Edge.
La nueva Microsoft Store ya va tomando forma. La nueva versión de la plataforma llegará el 5 de octubre de la mano de Windows 11, aunque también estará disponible para usuarios de Windows 10 a partir de esa fecha.
La nueva tienda muestra la mejor cara de Microsoft
En abril, el gigante tecnológico anunció varios cambios para su tienda digital que, sin duda, la convertirán en una de las más permisivas con los desarrolladores. De momento, parece que Microsoft está cumpliendo todas sus promesas. Entre otras cosas, con la nueva Microsoft Store, los desarrolladores podrán entregar sus aplicaciones Win32 sin empaquetar, algo que no era posible hasta ahora, ya que debían enviarse en formato MSIX para poder ser aprobadas. Además, estos podrán alojar sus aplicaciones y actualizaciones en sus propias redes de distribución de contenido (CDN), algo impensable en el caso de otras compañías más estrictas como Apple.
No obstante, probablemente, lo más atractivo para los desarrolladores serán los cambios que afectarán positivamente a su bolsillo. Y es que Microsoft lo vuelve a reiterar una vez más: aquellos que distribuyan sus aplicaciones dentro de la tienda podrán evitar el pago de comisiones, siempre y cuando cuenten con sus propias plataformas de comercio.
Los creadores de videojuegos no podrán eludir dichas comisiones de ningún modo, pero el precio será mucho menor, ya que ahora sólo tendrán que contribuir con el 12% de sus ingresos anuales en vez del 30% vigente hasta la fecha.
Las tiendas de Amazon y Epic en la Microsoft Store
En este contexto, es donde entran las tiendas de Amazon y Epic Games, que, como han anunciado, estarán disponibles a través de la Microsoft Store en los próximos meses. No es ninguna sorpresa que la Appstore llegará a la plataforma de alguna manera. A fin de cuentas, Microsoft pretende traer las aplicaciones de Android a Windows y la tienda de Amazon jugará un papel fundamental en ese cometido. Sin embargo, esta opción no estará presente desde un primer momento, así que tendremos que esperar unos meses para poder verlo.
El caso de Epic Games era menos probable, sin embargo, ya había indicios que apuntaban a ello. Al fin y al cabo, la compañía de “Fortnite” inició procesos legales contra Apple y Google por no permitirle incluir sistemas de pago alternativos a sus plataformas, algo que sí ha hecho la compañía de Satya Nadella. Por ello, Tim Sweeney, fundador de Epic Games, considera que “La versión 2021 de Microsoft es la mejor versión de Microsoft”, como indicó en un tweet apoyando los cambios implementados en su tienda.
The 2021 version of Microsoft is the best version of Microsoft ever! https://t.co/RTpFHpWazG
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) June 24, 2021
Obviamente, ambas tiendas cuentan con sus propias plataformas de comercio, pero, Epic, que sólo vende videojuegos, tendrá que pagar las comisiones (12%) estipuladas como todos los demás. Por su parte, la Appstore de Amazon será la única vía de entrada de las aplicaciones de Android en Windows y podrá quedarse con el total de sus ingresos no relacionados con videojuegos.
Imagen extraída de la publicación de Microsoft