redaccion@diariodigitalis.com

¿Cómo han evolucionado las redes sociales?: comercio electrónico, streaming y auge de TikTok

La web App Annie ha publicado el informe «Evolución de las aplicaciones de redes sociales», que analiza cómo han evolucionado las tendencias de uso de las redes sociales durante la última década, destacando el creciente enfoque en el comercio electrónico, el auge de los streamings y el crecimiento de TikTok, entre otros aspectos.

Un mayor gasto in-app de los usuarios en redes sociales

Uno de los datos más destacados del informe es el aumento en la inversión de los consumidores dentro de las redes sociales, con un gasto acumulado de 3.200 millones de dólares solo en la primera mitad de 2021, lo que supone un 50% más respecto al año anterior.

La adopción más amplia de aplicaciones de redes sociales en los mercados asiáticos, particularmente la India, ha elevado enormemente la inversión de los consumidores en las aplicaciones, y App Annie proyecta que, para finales de año, este gasto alcanzará los 6.780 millones de dólares.

Las proyecciones de App Annie también señalan que esta tendencia continuará aumentando a una tasa de crecimiento anual de cerca del 29% en el futuro, y que el gasto en aplicaciones de redes sociales alcanzará los 78.000 millones de dólares en 2025.

Esto explicaría por qué todas las redes sociales han querido dar el paso al comercio electrónico durante los últimos años. Los datos apuntan a una oportunidad significativa para aquellas plataformas que pueden expandir el engagement del usuario en comportamientos de compra e inversión directa, facilitando un nuevo potencial de ingresos para las plataformas y nuevas oportunidades para las marcas.

El streaming vive su mejor época

La investigación de App Annie también analiza de qué formas invierten su dinero los usuarios en las aplicaciones de redes sociales, destacándose el éxito de los streamings. «El tiempo total dedicado a las 5 principales aplicaciones de redes sociales con énfasis en el streaming superará el medio billón de horas solo en teléfonos Android, fuera de China en 2021, una tasa de crecimiento anual compuesta de 3 años del 25% en comparación con el 15% para aplicaciones de chat y fotos y vídeos», explica el informe.

Pero en el informe no solo se recoge el aumento de las visualizaciones de streamings, sino también la inversión de los usuarios. «Las aplicaciones de redes sociales que ofrecen el streaming como una característica destacada representan 3 de cada 4 dólares invertidos en las 25 principales aplicaciones de redes sociales en el primer semestre de 2021».

Id bootcamps Banner

Un elemento importante de este crecimiento han sido los regalos virtuales, un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos años, sobre todo en Asia, generando grandes sumas de dinero a partir de obsequios virtuales in-stream, que esencialmente actúan como donaciones a los creadores de contenido, subvencionando su producción.

Facebook, YouTube y TikTok han creado sus propias variantes de esta función, y si bien la tendencia no parece haberse popularizado en las regiones occidentales de la misma forma que en sus contrapartes asiáticas, los datos nuevamente apuntan a una oportunidad significativa, ya que los streamings aportan una sensación de conexión inmediata, lo que ayuda a construir una comunidad y facilita las transacciones directas in-stream.

TikTok: líder en descargas de aplicaciones

El informe también analiza el crecimiento de TikTok, que, según los datos de App Annie, ha superado ahora a YouTube tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido en términos de tiempo promedio mensual en la aplicación por usuario.

El crecimiento de TikTok ha sido llamativo, y la red social, propiedad de ByteDance, seguramente aproveche esta gran popularidad para generar mejores oportunidades comerciales para la marca y sus principales estrellas. Uno de los principales riesgos para TikTok sigue siendo la efectividad de la monetización, ya que los vídeos de formato corto ofrecen menos potencial para la publicidad y, por lo tanto, un potencial de ingresos más bajo para los creadores de contenido.

En este sentido, YouTube y Facebook pueden ofrecer mejores oportunidades de ingresos, pero TikTok ya está trabajando para establecer un vínculo más directo entre las marcas y los creadores, además de experimentar con vídeos de formato más largo para facilitar más oportunidades publicitarias.

De cualquier manera, desde un punto de vista de uso general, TikTok es la ganadora indiscutible y continúa ganando terreno en el espacio social, habiendo incluso superado a la todopoderosa Facebook en el número de descargas.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter