redaccion@diariodigitalis.com

Google anuncia los ganadores de sus festivales de juegos indie

Google ha anunciado los ganadores del “Indie Games Festival”, la competición para estudios de videojuegos independientes para Android. Todos los títulos vencedores ganarán una mayor visibilidad gracias a que sus creadores serán galardonados con campañas publicitarias valoradas en 100.000 euros.

En junio, la gran G abrió el plazo de inscripción para todos los desarrolladores interesados en participar en estos eventos. Debido a la pandemia, dichos festivales (Europa, Japón y Corea) se celebraron de forma totalmente virtual para que pudiera “asistir” la mayor cantidad de gente posible. Y, tal como expresa Google, fue un gran éxito de convocatoria. Una gran cantidad de desarrolladores le envío sus aplicaciones para que fueran calificadas.

“Recibimos miles de aplicaciones de desarrolladores de todo el mundo y nos sorprendió mucho la respuesta. Estamos impresionados por la innovación y la pasión de la comunidad de juegos independientes y los juegos únicos y creativos que brindan a los jugadores de todo el mundo”, afirma Patricia correa, directora de marketing de desarrolladores globales, en un comunicado.

En su momento, estos eventos fueron anunciados junto al programa “Indie Games Accelerator”, dirigido a ayudar y asesorar a los desarrolladores independientes de forma online durante 12 semanas, en la que podrán entablar contacto con otros profesionales del sector. Ahora, hay más noticias sobre el asunto. Y es que la compañía del motor de búsquedas ha aprovechado el comunicado para anunciar la clase seleccionada de 2021, donde incluso encontramos al estudio español Platonic Games.

Clase Indie Games Accelerator 2021

Ganadores del “Indie Games Festival”

Si bien el mes pasado la compañía reveló cuáles eran los finalistas de sus festivales, ahora ya tenemos los nombres de los ganadores. Platonic Games, que aplicó con “Sweet Sins Superstars”, logró llegar a la final, pero, por desgracia, no se ha convertido en uno de los vencedores. A continuación, desvelamos qué títulos se han hecho con la victoria y, por lo tanto, se beneficiarán de una campaña publicitaria valorada en 100.000 euros.

Id bootcamps Banner

Europa

  • “Bird Alone” de George Batchelor (Reino Unido). Se trata de un título en el que entablaremos amistad con un ave por medio de conversaciones trascendentales y diversas actividades, como dibujar, componer música o escribir poesía.
  • “Cats in Time” de Pine Studio (Croacia). La premisa es simple: los gatos de un científico han activado su máquina del tiempo, acabando desperdigados en distintas épocas de la historia. Tu misión es encontrarlos a todos. Si estás interesado, puedes probarlo gratis. No obstante, para disfrutar del contenido completo, deberás pagar el precio correspondiente.
  • “Gumslinger” de Itatake (Suecia). Un juego protagonizado por unos simpáticos personajes de gominola que participan en duelos al más puro estilo del viejo oeste. Sus torpes físicas son uno de sus aspectos más divertidos y recuerdan a otros títulos como “Human Fall Flat”. Lo mejor es que es totalmente gratuito.

Japón

  • “Mousebusters” de Odencat. Un título inspirado en “los Cazafantasmas”, pero con ratones como protagonistas. Si te apetece pasar un rato capturando espectros, no te costará ni un euro.
  • “Quantum Transport” de ruccho. Los puzles estilo “Sokoban” son la principal mecánica de este juego. La diferencia fundamental es que se ha añadido un sistema de viajes en el tiempo, por lo que los jugadores podrán enviar los cargamentos al pasado o al futuro, o incluso enviar al personaje en su lugar. De momento, el juego no está disponible en España.
  • “Survivor’s guilt” de aso. Imagina que te quedas atrapado en un ascensor como consecuencia un gran terremoto. Pues así empieza este juego de supervivencia. Tus próximos pasos serán cooperar con tu familia y amigos para lograr escapar con éxito de este desastre. Además, tendrás que estar atento a los indicadores de hambre, frío, posibles réplicas de terremotos, etc. para no morir en el intento.
  • Por último, “Japanese Train Drive Simulator 2 ‘OneMan2’” de HAKOT ha recibido el premio en la categoría de estudiantes. Como su nombre indica, se trata de un simulador de conducción de trenes. Como señalan en su página de Google Play Store, puede contener algunos errores ya que está hecho por un aficionado.

Corea

  • “CATS & SOUP” de HIDEA. Otro más de la lista protagonizado por felinos. En esta ocasión, va sobre gatos que cocinan. Con esa combinación, ¿qué podría salir mal? El juego aún no está disponible y requiere un registro previo para poder probarlo.
  • “Rush Hour Rally” de Soen Games. Se trata de un título de conducción ambientado en una ciudad coreana con perspectiva isométrica. Todavía está en desarrollo, por lo que podría ser algo inestable.
  • “The Way Home” de CONCODE. Un rogue-like dungeon crawler con estética pixel art. Es decir, un título en el que las mazmorras se generan aleatoriamente cada vez que jugamos y en el que después de la pantalla de “Game Over” perderemos todo nuestro progreso y deberemos empezar de nuevo. También se encuentra en fase de desarrollo, así que aún hay algunos aspectos por pulir.
  • Asimismo, “Animal Doll Shop” de Funnyeve ha sido galardonado en la categoría “elección de los usuarios. Como su nombre indica, contaremos con una fábrica para crear una amplia variedad de muñecas. Además, el jugador puede moverse entre distintas habitaciones para realizar distintas actividades.

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a todos los ganadores, pero esperamos que algún estudio español logre hacerse un hueco en el podio en la siguiente ocasión.

Imagen principal extraída del vídeo de Android Developers.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter