redaccion@diariodigitalis.com

El 90% de las tiendas digitales europeas pierden ventas por los errores en sus procesos de pago

Más del 90% de las principales webs europeas siguen cometiendo errores básicos en los flujos de pago, provocando así que posibles clientes abandonen el proceso de compra.

De acuerdo al estudio llevado a cabo por la plataforma de pagos online Stripe y titulado ‘Estado de los procesos de compra europeos en 2021‘, hasta un 94% de las principales páginas web de comercio electrónico europeas cometen cinco o más errores básicos en sus procesos de pagos online.

Este estudio, que se ha llevado a cabo entre las 800 páginas web más importantes de Reino Unido, Alemania, Francia, España, Suecia, Italia, Polonia y Países Bajos, también refleja que, a causa de estos errores básicos en el flujo de pago, el 21% de los usuarios abandonaría la compra si ésta le llevase más de un minuto en finalizarla.

Abandono del proceso de compra

Los consumidores de estas páginas esperan encontrarse con una experiencia de pago rápida e intuitiva. Sin embargo, las webs analizadas en el estudio no superan la «prueba del minuto». El 44% de los consumidores encuestados afirman que suelen tardar más de tres minutos de media en completar una transacción. Debido a esto, casi uno de cada cinco, es decir, un 17% de los compradores online ha abandonado una compra en el último año debido a la duración del proceso de compra.

Entre algunos de los errores más comunes que cometen las webs analizadas, que terminan convirtiéndose en obstáculos innecesarios para los usuarios cuando realizan compras online, se encuentran, por ejemplo:

  • El 42% de las webs ha cometido al menos tres errores al formatear la información de pago o al mostrar mensajes de error.
  • Un 61% no admite la función de autocompletar la dirección y el 9% tampoco la función de autocompletar por defecto.
  • El 10% de los procesos de compra no permiten a los clientes utilizar su dirección de facturación como dirección de envío.
  • Un 75% no permite a los clientes guardar su información de pago para utilizarla en el futuro.

Obstáculos con los que se encuentran los clientes al comprar online

Al margen de estos errores, el estudio de Stripe ha reflejado que la gran mayoría de las webs europeas dificultan el pago a usuarios de otros países europeos. Así, un 17% de los consumidores afirma haber abandonado una transacción en el último año porque su método de pago preferido no estaba disponible. A raíz de esto, las empresas deberían adaptar los métodos de pago que ofrecen a la ubicación de sus posibles clientes.

Optimización para móviles

A los errores cometidos por las webs incluidas en el estudio habría que añadir la falta de optimización para teléfonos móviles. Los smartphones cada vez permiten llevar a cabo más operaciones a los usuarios sin necesidad de depender de un ordenador, por lo que se se han convertido en un dispositivo importante a tener en cuenta en las compras online.

Id bootcamps Banner

Con un 37% de los consumidores afirmando que realizan la mayor parte de sus compras desde un móvil, el adaptar el proceso de pago a la pequeña pantalla es fundamental. Aun así, gran parte de las webs analizadas ofrecen experiencias móviles deficientes:

  • El 89% de las transacciones analizadas no son compatibles con Apple Pay.
  • Un 85% de las transacciones no son compatibles con Google Pay.
  • El 20% no ofrece un teclado numérico para introducir la información de la tarjeta en el móvil.

Teniendo en cuenta que, según un análisis de Stripe, más del 25% de los clientes europeos tienen habilitados Apple Pay o Google Pay en sus dispositivos, el admitirlos haría tres veces más rápido el proceso de compra y mejoraría la experiencia de compra online desde un dispositivo móvil.

Países con mayor presencia de monederos digitales

Dado que se abandona el 68% de los carritos de compra online, corregir estos errores básicos en el proceso de pago y eliminar todos los posibles obstáculos durante la transacción puede suponer un gran aumento de las ventas.

Imagen de Megan Rexazin en Pixabay.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter