redaccion@diariodigitalis.com

Las dudas más frecuentes sobre Google Search Console Insights

Search Console Insights es una herramienta de Google lanzada hace solo un mes que hace que los datos de Google Search Console (GSC) y Google Analytics (GA) estén disponibles y adaptados a los creadores de contenido y propietarios de sitios web. El feedback recopilado por la compañía le ha permitido saber que ha tenido una muy buena acogida, aunque los usuarios también tienen varias dudas sobre su uso.

Con el fin de esclarecer estas dudas y que cada vez más usuarios hagan uso de esta nueva herramienta, Google ha subido una publicación a su blog Google Search Central donde resuelve y detalla las preguntas más frecuentes que han recibido. Os contamos las más destacadas.

¿Por qué no puedo ver los datos de Google Analytics en Search Console Insights?

«Si asocia Google Analytics a Google Search Console correctamente, tendrá acceso a más información que puede ayudarlo a comprender el rendimiento de su contenido. Si no crea una asociación, solo tendrá acceso a la tarjeta de Búsqueda de Google», detalla Google.

La compañía también explica que algunas de las razones a las que puede deberse esta incidencia son la ausencia de una asociación de una propiedad de GSC con la propiedad de GA, no tener permisos suficientes en GA o tener seleccionada una vista de GA incorrecta en GSC.

¿Por qué los datos que veo en Google Analytics son diferentes de Search Console Insights?

«En primer lugar, es importante comprender que los datos de GA y GSC son diferentes en muchos aspectos. Los datos son diferentes por definición, ya que uno representa la actividad que ocurrió en la Búsqueda de Google y el otro representa el comportamiento del usuario en su sitio», explica Google.

Además, los usuarios afectados por esta incidencia también pueden revisar la siguiente información:

  • Título de la página y URL: otros informes de GSC se basan en las URL, mientras que GSC Insights utiliza la dimensión del título de la página de GA. Para cada título de página, puede haber varias URL; GSC Insights extrae la URL canónica más destacada para obtener datos de búsqueda.
  • Intervalos de fechas: GSC Insights muestra datos de GA de los últimos 28 días (el último día puede utilizar datos parciales), a veces en comparación con los 28 días anteriores. Los rangos de tiempo predeterminados de GA y GSC son diferentes, así que el usuario debe asegurarse de verificar que las fechas sean las mismas al compararlas. También se debe tener en cuenta que, si bien se puede establecer la zona horaria en GA, GSC Insights siempre usará la hora de verano del Pacífico, por lo que incluso los días específicos pueden diferir si se comparan.
  • Métricas: GSC Insights combina métricas de GA (páginas vistas, tiempo promedio en la página) con métricas de búsqueda (clics, posición promedio). Esas métricas representan diferentes aspectos de un sitio web y se calculan de manera diferente.

¿Cómo elige Search Console Insights el «nuevo contenido»?

«La tarjeta ‘Nuevo contenido’ muestra las páginas de su sitio que obtuvieron sus primeras páginas vistas en los últimos 28 días. Para cada título, también podemos indicar las consultas de búsqueda principales para la URL canónica principal. El contenido se ordena por antigüedad y debe tener al menos algunas vistas para aparecer», comenta Google.

La compañía también detalla cuáles son las 3 piezas principales de información que usa para completar esta tarjeta:

«Comenzamos por verificar los títulos de las páginas que recibieron tráfico en los últimos 28 días, pero que no recibieron tráfico el año anterior. Aplicamos varias reglas para limpiar los datos y filtrar las páginas que tienen menos probabilidades de ser contenido nuevo; por ejemplo, cambios de título, páginas de comentarios, páginas de resultados de búsqueda interna y otros. Filtramos las traducciones del mismo contenido y mantenemos el título de mejor rendimiento. No añadimos las métricas de las páginas traducidas para evitar confusiones con las métricas en la interfaz de GA».

Id bootcamps Banner

Google también explica que, si no informa al usuario sobre su nuevo contenido, no significa que no tenga tráfico de GA o que no esté indexado. Además, advierte que el contenido nuevo no depende del primer tiempo de rastreo, y que el contenido no tiene que ser rastreado o indexado para aparecer en esta tarjeta.

¿Cómo elige Search Console Insights el «contenido más popular»?

«La tarjeta ‘Contenido más popular’ muestra los títulos de las páginas con mejor rendimiento por páginas vistas en los últimos 28 días. Para cada título, también podemos indicar las consultas de búsqueda principales para la URL canónica principal. Para ver más datos de búsqueda para este contenido, puede hacer clic en él y profundizar en la descripción general de la página», detalla Google.

La compañía también explica que si la URL no está bajo la propiedad GSC asociada, no podrá proporcionar datos de búsqueda.

Más información y detalles de las dudas más frecuentes sobre Search Console Insights en la publicación de Google Search Central.

Imagen de Pexels en Pixabay

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter