redaccion@diariodigitalis.com

China cierra el 90% de las granjas de criptomonedas y el Bitcoin se derrumba

El Gobierno chino ha cerrado la mayoría de granjas de Bitcoin ubicadas en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, una de las bases mineras de criptomonedas más grandes del país. Tal y como recoge el medio chino Global Times, las autoridades locales ordenaron detener la minería en la región hace unos días, en medio de una intensificada represión nacional contra la minería de criptomonedas.

La prohibición también significa que, según las estimaciones, más del 90% de las granjas de Bitcoin y otras criptomonedas en China estarán obligadas a cerrar, al menos a corto plazo, lo que supone el cierre del 30% de este tipo de instalaciones a nivel mundial.

Este último varapalo para el Bitcoin se suma a la prohibición del Gobierno chino, hace solo un mes, de operar con criptomonedas en el país. Tras este suceso, el precio del Bitcoin ha bajado de los 50.000€ de abril a los 26.250€ de hoy, esperándose una mayor bajada a lo largo de esta semana.

26 empresas criptomineras chinas cerradas

Algunos actores de la industria esperaban que los reguladores de Sichuan, donde la energía hidroeléctrica es abundante, pudieran adoptar un enfoque más suave. Pero la última prohibición subraya la determinación de los reguladores chinos de frenar el comercio especulativo de criptomonedas con el fin de controlar los riesgos financieros, a pesar de los supuestos beneficios que podría conllevar esta actividad para las economías locales.

«La ventana de salida se está cerrando y estamos luchando para encontrar minas en el extranjero para colocar nuestros dispositivos de minería», declaró una fuente al medio chino el pasado domingo, añadiendo que varios criptomineros han sufrido enormes pérdidas económicas.

La Comisión de Reforma y Desarrollo Provincial de Sichuan y la Oficina de Energía de Sichuan emitieron un aviso conjunto el viernes, ordenando a las compañías eléctricas locales que «revisaran, limpiaran y pusieran fin» a las operaciones mineras el pasado domingo.

El aviso enumeraba 26 empresas que habían sido inspeccionadas y reportadas como posibles empresas mineras de criptomonedas, entra las que se incluyen Heishui Kedi Big Data Tech Co. y Kangding Guorong Tech Co.

Dicho comunicado también ordenaba a las compañías eléctricas locales que dejaran de suministrar energía de inmediato a los proyectos de criptominería que hubiesen detectado, que realizaran una autoinspección y rectificación, y que informaran sobre sus resultados antes del pasado viernes. Además, prohibía a las autoridades locales aprobar nuevos proyectos de minería de criptomonedas.

Id bootcamps Banner

«Esperábamos que Sichuan fuera una excepción durante la represión, ya que hay un exceso de electricidad allí en la temporada de lluvias. Pero los reguladores chinos ahora están adoptando un enfoque uniforme, que reformaría y controlaría la floreciente industria minera de Bitcoin en China», declaró Shentu Qingchun, el director ejecutivo de la empresa de blockchain BankLedger, a Global Times.

El mercado criptominero se resiente

Los grupos de minería de Bitcoin respaldados por empresas chinas, como Huobi Pool, Binance y AntPool, experimentaron una caída del 20 al 40% en sus tasas de hash en tiempo real durante el domingo, manteniéndose hasta el día de hoy.

Además, la Región Autónoma Uygur de Xinjiang del noroeste de China, la Región Autónoma de Mongolia Interior del Norte de China y la Provincia de Yunnan, en el suroeste de China, también anunciaron nuevas leyes para frenar la minería de Bitcoin.

«Eso significa que más del 90% de la capacidad minera de Bitcoin, o un tercio del poder de procesamiento de la red global de criptomonedas, se suspenderá a corto plazo. Como resultado, los mineros chinos deben formar alianzas para migrar al extranjero, a lugares como América del Norte y Rusia», señaló Shentu.

El director ejecutivo también añadió que el precio de la maquinaria criptominera «podría caer en picado a corto plazo», ya que muchos criptomineros desecharán el equipo de procesamiento, pero la disposición del mercado para digerir el exceso de oferta «permanecería tibia». Algo que podrá afectar seguramente a la oferta y al precio de las tarjetas gráficas de PC, cuya gran escasez a nivel mundial de debe en gran parte al auge de la minería de criptomonedas.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter


(Obligatorio)

También te puede gustar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Suscríbete a nuestra newsletter